No Result
View All Result
Jose Cuñat
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Contacto
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Contacto
No Result
View All Result
Jose Cuñat
No Result
View All Result
Home Gastronomía

XXXVI de all i oli y all i pebre de la comisión Nicolau Andreu en Torrent

Jose CuñatbyJose Cuñat
19 febrero, 2018
509 5
0
XXXVI de all i oli y all i pebre de la comisión Nicolau Andreu en Torrent

Jose Cuñat | Existen concursos gastronómicos que pasan desapercibidos o no se hacen de notar a la hora de hablar de ellos. Pero tanto por calidad como por notoriedad humana se debería hacer. Esto es lo que pasa con las comisiones falleras de Torrent, que de forma sigilosa pero con el bullicio de la fiesta celebran de forma anual concursos gastronómicos dentro de su demarcación, con una impresionante aceptación popular y espectacular tanto en participación, preparación, producto, elaboración y montaje.

READ ALSO

Críticos transmisores de su opinión o defensores de su “buen” gusto

Críticos transmisores de su opinión o defensores de su “buen” gusto

2 diciembre, 2020
Cata maridaje de cerveza Mascletà con Arroz Premium Camp de Túria

Cata maridaje de cerveza Mascletà con Arroz Premium Camp de Túria

1 diciembre, 2018

En esta ocasión tengo que hablar del XXXVI de all i oli y all i pebrede la comisión Nicolau Andreu “nibil novum sub sole” y all i pebre, al que fui invitado como jurado, cosa que agradezco de antemano y del que pude disfrutar bajo el delirio de vianda servida.

En todo momento fuimos acompañados por los máximos representantes de la comisión mayor, la señorita Vanessa Espin y el presidente José Antonio Pardo y otro miembro de la comisión, perdón por que no recuerdo el nombre, que a la vez ejercieron como miembros del jurado, junto a mi Amigo Antonio Serrano de Comer en Valencia, en la difícil elección de entre las 24 mesuradas cazuelas, para nada frugales, del ganador .

Veinticuatro comisiones de las veintinueve con las que cuenta la ciudad de Torrent, que lucharon con mesura y tesón para conquistar el preciado “palet” de ganador, que seguro mostrarán orgullosos en sus respectivos casales.

La anfitriona la Falla de Nicolau Andreu y como participantes, espero no dejarme ninguna; San Salvador Espartero, Reina Sofía, Segon Tram, El Molí, Angel Alcazar, Camí Real, Antonio Pardo, Concordia, Santa Lucia, park de Trenor, Escultor Pallardo, San Gregori, Coxera, Sant Rock, Zaragoza, ParK, Cronista, Barri del Carmen, Xenillet, San Valeriano, Sedaví, Lope de Rueda, Toleto, Avinguda y la anfitriona, Nicolau Andreu.

Encendida la leña empezaron a posar marmitas, ollas y cazuelas que empezaron a bullir su contenido para terminar con el lento proceso de la creación del espectacular plato del all i pebre, cuya tradición, gracias a concursos de este tipo, se empieza a recuperar en nuestras cocinas y donde los más jóvenes pueden volver a saborear este exquisito plato, frugal en condimentos, pero de elaboración precisa y sabor, que consideraría de altas calificaciones académicas, casi de receta de Farmacia.

Como divulgador de historias gastronómicas, algunas mas allá de la cocina y dado el carácter popular del evento, lo calificaría de diez en mi lista personal, salvo honrosas excepciones que dieron al concurso el nombre de popular y no profesional.

Fuí llevado como catador gastronómico a probar el nivel de sabor, fineza y calidad de ciertos alimentos servidos, lo que no me esperaba es que partiría con la premisa de tener que valorar en primer lugar “el all i oli de tota la vida” que paralizó, en algunos momentos mis receptores gustativos, agrupados en las papilas gustativas, que en alguna ovasión tuvieron que recurrir al agua para generar el retorno del gusto. Ajo y aceite los dos únicos condimentos que una mano experta tuvo que emulsionar moviendo el mazo del mortero,hasta conseguir una salsa humilde en ingredientes pero consistente en sabor.

En segundo lugar y tras una larga deliberación, llegó el turno del all i pebre, cocinero y ayudante por comisión, las únicas personas que dispondrían del atrezzo para este plato y para condimentar con los productos dados a cada participante por igual, a voluntad o a capricho de la persona.

Aún así el color, sabor y término fue muy dispar, provocando de nuevo una larga deliberación para condescendencia de todo el jurado.

Seis estandartes que proclamaban a los primeros clasificados, fue el final de la fiesta. Aunque personalmente los que ganamos fuimos todos con el hermanamiento fallero y el gusto que deja la comida popular.

Simplemente ¡Gracias!







































¿Quieres contactar conmigo? Escribo un blog por el mero hecho de hacerlo pero si deseas ponerte en contacto conmigo lo puedes hacer a través del apartado de contactos aquí o en el correo josecunatq @ gmail.com

Jose Cuñat Divulgador y reseñista de historias gastronómicas y lugares que que valen la pena. Fotógrafo gastronómico y comentarista ecuánime . Antagonista de todo lo anterior. Contador de lo bueno y realista con las fotos. De vuelta a los orígenes, adentrándome en territorio ignoto a través de los libros de gastronomía, para recuperar la memoria de la cocina española y mediterránea. Y sobre todo amante de la paella Valenciana tradicional y contemporánea.

@JoseCunat amante del arroz y su sitiología, creador de valenciagastronomica.com @vlcgastronomica , entre otras.

Comparte308Tweet193Comparte77
Jose Cuñat

Jose Cuñat

Related Posts

Críticos transmisores de su opinión o defensores de su “buen” gusto
comentarios gastronómicos

Críticos transmisores de su opinión o defensores de su “buen” gusto

2 diciembre, 2020
Cata maridaje de cerveza Mascletà con Arroz Premium Camp de Túria
Gastronomía

Cata maridaje de cerveza Mascletà con Arroz Premium Camp de Túria

1 diciembre, 2018
Cómo preparar el mejor banquete en casa
Gastronomía

Cómo preparar el mejor banquete en casa

11 octubre, 2018
Beneficios del café para la salud
Gastronomía

Beneficios del café para la salud

2 diciembre, 2020
Restaurante asador Alfàbega
Comer en Valencia

Restaurante asador Alfàbega

29 julio, 2018
La Ferrera ofrece una cocina basada en el producto de temporada y de cosecha propia
Comer en Valencia

La Ferrera ofrece una cocina basada en el producto de temporada y de cosecha propia

29 julio, 2018
No Result
View All Result

POPULAR

Internet

ERROR: No se puede cargar la URL: El dominio de esta URL no está incluido en los dominios de la aplicación.

15 enero, 2018
el servidor que esta conectado esta utilizando un certificado de seguridad…
Internet Google

el servidor que esta conectado esta utilizando un certificado de seguridad…

28 noviembre, 2017
Vídeos -Youtube

Obtener la ID de un canal de youtube

1 agosto, 2016
Reiniciar Xperia z, z1 , z2 z3 si no responde de ninguna manera y se bloquea
Móviles. celulares, apps

Reiniciar Xperia z, z1 , z2 z3 si no responde de ninguna manera y se bloquea

14 febrero, 2017

FOLLOW ME @ INSTAGRAM

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
  • Gastronomía
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
  • Contacto

© 2019 JNews - Crafted with love by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In