No Result
View All Result
Jose Cuñat
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Contacto
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Contacto
No Result
View All Result
Jose Cuñat
No Result
View All Result
Home La paella Valenciana Paella en el arte

Una Paella en l’Horta TEODORO ANDREU

Jose CuñatbyJose Cuñat
23 diciembre, 2017
515 39
0
Una Paella en l’Horta TEODORO ANDREU

Teodoro-Juan Andreu Sentamans ( Alzira, 1870 – Valencia, 1935), pintor y artista alzireño, seguidor del luminismo impresionista de Joaquín Sorolla, de quien fue primer discípulo, logró la perfección de la plasmación de la luz de Valencia en su obra, hecho por el que se ganó la admiración y el comentario de robarle la luz por parte de Sorolla.

Teodoro Andreu era hijo de José Andreu García y de su segunda esposa, Ascensión Sentamans Salazar. Tuvo tres hermanastros y una hermanastra. Su padre falleció cuando él contaba con un año de edad, lo cual provocó un cambio de residencia a Madrid junto con su madre y hermana en 1875. En 1902 se trasladó a Bilbao. En esta etapa viajó a Londres y París hasta que en 1909, año en que murió su padre, regresó a Valencia. Contrajo matrimonio con Josefina Settier Banús, a quien había conocido en Alzira en 1905. Tuvo cuatro hijos: Josefina, José Teodoro, Antonio y Elisa, de los cuales sólo sobrevivieron José Teodoro y Elisa.

La revista moderna – Año I Número 17 (26 06 1897) (la paella teodoro andreu)

El pintor Andreu murió en su domicilio de Valencia el 18 de marzo de 1935 a la edad de 64 años.

Tres Roses en un Pomell. 1912. Óleo sobre lienzo. 288 x 188 cm. Museo Municipal de Alcira. Valencia. Obra de Teodoro Andreu

BIOGRAFÍA ARTÍSTICA

En 1884 inició sus estudios de dibujo y pintura, primero en la escuela El Fomento de las Artes de Madrid y después en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Su primer dibujo conoció fue Cabeza de Ecce Homo. Teodoro Andreu continuó su carrera en el estudio de Joaquín Sorolla en Madrid, donde entró como primer discípulo en 1889. En el 1896 pintó el Retrato del pintor Carlos Lezcan, yLa Paella,obra premiada con la tercera medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid de 1897, el cual preside el salón de actos de este Museo.

En Bilbao abrió estudio en 1902 y tuvo entre sus discípulos a Bengoa, Medinaveitia, Carlos del Río, José Antonio Arechabala y Rodríguez de Lecea. En esta época viajó al Reino Unido y a Francia, donde conoció el ambiente bohemio de Montmartre en París. En 1904 aprobó oposiciones para profesor de la Escuela Superior de Artes industriales y Bellas Artes de Cádiz. Posteriormente se instaló en Barcelona. Obtuvo en 1908 la medalla de plata en la Exposición Hispano Francesa de Zaragoza, con el cuadro La Viudeta y le fue concedida la condecoración creada para este Centenario. Una Paella en l’Horta Participó en la Exposición Regional Valenciana de 1909, organizada por el Ateneo Mercantil, donde obtuvo la medalla de oro.

En octubre de ese año regresó a su tierra natal con plaza en la Escuela de Artes y Oficios de Valencia. El año siguiente participó en la exposición Nacional, celebrada también en esta ciudad, y presentado La Viudeta, Horno de cal y el retrato del Sr. Froilán Torija y de su prima, María Sanchís Banús obtuvo la medalla de oro por sus obras. En Argentina participó en la Exposición internacional de Pintura celebrada en Buenos aires, donde fue galardonado con un segundo premio, medalla de plata. Horno de cal en la fuente de la Falsía En 1914 fue nombrado profesor de Término de Composición Decorativa y Pintura de la Escuela de Artes y Oficios de Santiago de Compostela, cesando en 1920. Regresó a Valencia, donde fue nombrado director de la Escuela de Artes y Oficios en 1925.

Durante los años veinte, participó en diversas exposiciones en Valencia, Madrid y Barcelona, siendo nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia en 1928. En 1932, por motivos de salud, cesó como director de la Escuela de Artes y Oficios de Valencia, y celebró su última exposición en 1933 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Sus últimas obras fueron Autorretrato y Bodegón de membrillos, de 1934. En el momento de su muerte, en 1935, dejaba en su estudio 350 lienzos completamente acabados, además de apuntes esbozos, tablas, cartones, etc. En los años siguientes a su defunción se celebraron diversas exposiciones póstumas en Valencia, Salamanca, Murcia y Alzira.

¿Quieres contactar conmigo? Escribo un blog por el mero hecho de hacerlo pero si deseas ponerte en contacto conmigo lo puedes hacer a través del apartado de contactos aquí o en el correo josecunatq @ gmail.com

READ ALSO

José Mongrell cuadro De Paella

José Mongrell cuadro De Paella

23 diciembre, 2017
Exposición de Amstel PAELLA BÀSICS e instalada en el Veles e Vents

Exposición de Amstel PAELLA BÀSICS e instalada en el Veles e Vents

21 agosto, 2018

Jose Cuñat Divulgador y reseñista de historias gastronómicas y lugares que que valen la pena. Fotógrafo gastronómico y comentarista ecuánime . Antagonista de todo lo anterior. Contador de lo bueno y realista con las fotos. De vuelta a los orígenes, adentrándome en territorio ignoto a través de los libros de gastronomía, para recuperar la memoria de la cocina española y mediterránea. Y sobre todo amante de la paella Valenciana tradicional y contemporánea.

@JoseCunat amante del arroz y su sitiología, creador de valenciagastronomica.com @vlcgastronomica , entre otras.

Comparte332Tweet208Comparte83
Jose Cuñat

Jose Cuñat

Related Posts

José Mongrell cuadro De Paella
Paella en el arte

José Mongrell cuadro De Paella

23 diciembre, 2017
Exposición de Amstel PAELLA BÀSICS e instalada en el Veles e Vents
Paella en el arte

Exposición de Amstel PAELLA BÀSICS e instalada en el Veles e Vents

21 agosto, 2018
No Result
View All Result

POPULAR

Internet

ERROR: No se puede cargar la URL: El dominio de esta URL no está incluido en los dominios de la aplicación.

15 enero, 2018
el servidor que esta conectado esta utilizando un certificado de seguridad…
Internet Google

el servidor que esta conectado esta utilizando un certificado de seguridad…

28 noviembre, 2017
Vídeos -Youtube

Obtener la ID de un canal de youtube

1 agosto, 2016
Reiniciar Xperia z, z1 , z2 z3 si no responde de ninguna manera y se bloquea
Móviles. celulares, apps

Reiniciar Xperia z, z1 , z2 z3 si no responde de ninguna manera y se bloquea

14 febrero, 2017

FOLLOW ME @ INSTAGRAM

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
  • Gastronomía
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
  • Contacto

© 2019 JNews - Crafted with love by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In