- Cuando buscas un restaurante en Google Maps o ves un vídeo en YouTube, por ejemplo, tratamos información sobre esa actividad, como el vídeo que has visto, los ID de los dispositivos, las direcciones IP, los datos de las cookies y la ubicación.
- También procesamos el tipo de información descrita anteriormente cuando utilizas aplicaciones o sitios web que usan los servicios de Google, como anuncios, Analytics y el reproductor de vídeo de YouTube.
Tratamos estos datos con las finalidades que se describen en nuestra política como, por ejemplo:
- Permitir que nuestros servicios ofrezcan contenido más útil y personalizado, como resultados de búsqueda más relevantes;
- Mejorar la calidad de nuestros servicios y desarrollar otros nuevos;
- Ofrecer anuncios basados en tus intereses, como búsquedas que hayas realizado o vídeos que hayas visto en YouTube;
- Mejorar la seguridad protegiéndote del uso inadecuado y del fraude; y
- Realizar análisis y mediciones para saber cómo se utilizan nuestros servicios.
También combinamos datos entre nuestros servicios y todos tus dispositivos para estas finalidades. Por ejemplo, utilizamos datos extraídos de billones de consultas de búsqueda para crear modelos de corrección ortográfica que utilizamos en todos nuestros servicios, y combinamos datos para avisarte a ti y a otros usuarios de posibles riesgos de seguridad.


Cuando utilizas servicios de Google, como el buscador, Maps o YouTube, generas información, como los lugares que visitas, las cosas que te gustan y las personas que conoces. Esta información puede ayudar a que los productos de Google funcionen mejor para ti de muchas formas.

Disfrutas de las ventajas de una experiencia Google personalizada gracias a tecnología como las cookies (pequeños fragmentos de datos que ayudan a los sitios web a recordar las visitas anteriores) y a otros datos sobre las acciones que realizas (por ejemplo, el contenido que has buscado o los vídeos que has visto).
Pero recuerda que puedes controlar el modo en que Google utiliza esta información. Puedes desactivar el historial de búsquedas y de YouTube e inhabilitar la función para ver anuncios basados en tus intereses. Además, puedes aprender a administrar las cookies.
Y, por supuesto, siempre puedes iniciar sesión en tu cuenta de Google si quieres consultar y utilizar todos los controles y herramientas que te ofrecemos para controlar tu experiencia online.
Visita www.google.es/policies para obtener más información sobre las tecnologías que usamos para ofrecer nuestros servicios (por ejemplo, cómo Google utiliza las cookies) y sobre cómo determinados servicios de Google tratan datos.
Puedes administrar tus controles de privacidad de Google en cualquier momento enmyaccount.google.com.
Consejo: Si inicias sesión en tu cuenta de Google antes de aceptar, recordaremos tu elección en todos los dispositivos y navegadores en los que inicies sesión.
¿Quieres contactar conmigo? Escribo un blog por el mero hecho de hacerlo pero si deseas ponerte en contacto conmigo lo puedes hacer a través del apartado de contactos aquí o en el correo josecunatq @ gmail.com
Jose Cuñat Divulgador y reseñista de historias gastronómicas y lugares que que valen la pena. Fotógrafo gastronómico y comentarista ecuánime . Antagonista de todo lo anterior. Contador de lo bueno y realista con las fotos. De vuelta a los orígenes, adentrándome en territorio ignoto a través de los libros de gastronomía, para recuperar la memoria de la cocina española y mediterránea. Y sobre todo amante de la paella Valenciana tradicional y contemporánea.
@JoseCunat amante del arroz y su sitiología, creador de valenciagastronomica.com @vlcgastronomica , entre otras.