Jose Cuñat
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • libros
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Contacto
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • libros
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Contacto
No Result
View All Result
Jose Cuñat
No Result
View All Result
Home SEO para restaurantes Internet Google

Tipos de spam

by Jose Cuñat
1 agosto, 2016
in Internet Google
494 15
0
Tipos de spam
764
COMPARTIDO
3.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tipos de spam

 

Redireccionamientos engañosos y encubrimiento

El sitio parece encubrir contenido (es decir, muestra contenido a usuarios humanos diferente al que se muestra en motores de búsqueda) o redirigir a los usuarios a una página diferente a la rastreada por Google.

Sitio comprometido

Es posible que un tercero haya pirateado algunas páginas de este sitio para mostrar enlaces o contenido fraudulento. Los propietarios de sitios web deben tomar medidas de forma inmediata para limpiar sus sitios y solucionar posibles vulnerabilidades de seguridad.

Texto oculto o con demasiadas palabras clave

Es posible que algunas de las páginas contengan texto oculto o hagan un uso excesivo de palabras clave.

Dominios aparcados

Los dominios aparcados son sitios con poco contenido único, por lo que Google no suele incluirlos en los resultados de búsqueda.

Spam en estado puro

Parece que el sitio utiliza técnicas de spam agresivas, como contenido ininteligible generado automáticamente, encubrimiento, contenido extraído de otros sitios web o infracciones graves o reiteradas de las directrices para webmasters de Google.

Proveedores de DNS dinámicos y hosts gratuitos de contenido malicioso

El sitio está alojado por un proveedor de DNS dinámico o por un servicio de alojamiento gratuito que incluye una cantidad significativa de contenido fraudulento.

Contenido poco relevante con poco o ningún valor añadido

Parece que el sitio tiene páginas poco relevantes o de baja calidad que no ofrecen a los usuarios un gran valor añadido (como páginas asociadas de poca importancia, doorways, sitios que siguen una misma plantilla, contenido generado automáticamente o contenido copiado).

Enlaces no naturales de un sitio

Google ha detectado un patrón de enlaces de salida manipuladores, engañosos, artificiales o no naturales en este sitio. Este patrón puede ser el resultado de la venta de enlaces que manipulan PageRank o que participan en esquemas de enlaces.

Enlaces no naturales a un sitio

Google ha detectado un patrón de enlaces manipuladores, engañosos, artificiales o no naturales que dirigen al sitio. Este patrón puede ser el resultado de la compra de enlaces que manipulan PageRank o que participan en esquemas de enlaces.

Spam generado por el usuario

Parece que el sitio incluye contenido fraudulento generado por los usuarios. El contenido problemático puede aparecer en páginas de foros, en páginas de libros de visitas o en perfiles de usuarios.

¿Quieres contactar conmigo? Escribo un blog por el mero hecho de hacerlo pero si deseas ponerte en contacto conmigo lo puedes hacer a través del apartado de contactos aquí o en el correo josecunatq @ gmail.com

Jose Cuñat Divulgador y reseñista de historias gastronómicas y lugares que que valen la pena. Fotógrafo gastronómico y comentarista ecuánime . Antagonista de todo lo anterior. Contador de lo bueno y realista con las fotos. De vuelta a los orígenes, adentrándome en territorio ignoto a través de los libros de gastronomía, para recuperar la memoria de la cocina española y mediterránea. Y sobre todo amante de la paella Valenciana tradicional y contemporánea.

@JoseCunat amante del arroz y su sitiología, creador de valenciagastronomica.com @vlcgastronomica , entre otras.

Jose Cuñat

Jose Cuñat

Popular

    Navigate

    • Home
    • Acerca de
    • Archives
    • Contacto

    Recent Recipes

    Viaje a FITUR 2019

    Viaje a FITUR 2019

    24 enero, 2019
    Email marketing una herramienta más eficaz de marketing directo

    Email marketing una herramienta más eficaz de marketing directo

    11 enero, 2019

    Browse by Category

    • Arroz a la valenciana
    • comentarios gastronómicos
    • Comer en Valencia
    • Fotografía gastronómica
    • Gastronomía
    • He probado
    • Historia
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Internet
    • Internet Google
    • La paella Valenciana
    • Léxico gastronómico
    • libros
    • Móviles. celulares, apps
    • Paella contenporánea
    • Paella en el arte
    • Páginas Web
    • PUCHERO
    • Recetas
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Sin categoría
    • Trabajos
    • Tutoriales y guías
    • Valencia
    • Vídeos -Youtube
    • Webs – Wordpress

    Browse by Ingredients

    BakeryBrunchbusinessCafeCakeChickenCoffeecookingcorporatedeliciouseatfoodfoodgasmfoodiefoodpicfoodpornfotografía culinariafotografía de alimentosfotografía gastronómicaFotografía PublicitariaGalaxy S7galleryGluten FreegoogleGoogle AnalyticshealthinstafoodMintPluginsportfolioprotestRaspberryRed PepperresponsiveRestaurantesRiceSamsungsnacksnacktimeTutorial WordpressvalenciaVeganWordpresswordpress themeyummy

    © 2019 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Gastronomía
      • Fotografía
      • comentarios
    • Recetas
    • TRUCOS
    • La paella
      • Arroz a la valenciana
      • Historia de la paella Valenciana
      • Ingredientes de la paella
      • Paella en el arte
      • Receta de la paella valenciana contemporánea
      • Receta de la paella valenciana tradicional
    • PUCHERO
    • Léxico
    • libros
    • Trabajos
      • Redes sociales
      • SEO para restaurantes
      • Internet Google
      • Vídeos -Youtube
      • Tutoriales y guías
    • Contacto

    © 2019 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Leer entrada anterior
    Los cimientos de una red que cambiaría el mundo

    AmpliarWEARBEARD El 7 de abril de 1969 mientras en España el NO-DO anunciaba la celebración del Festival de Eurovisión que acabaría...

    Cerrar