No Result
View All Result
Jose Cuñat
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Donde Comer
  • Lugares
  • Contacto
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Donde Comer
  • Lugares
  • Contacto
No Result
View All Result
Jose Cuñat
No Result
View All Result
Home Recetas

Receta de Tomahawk al horno

Jose CuñatbyJose Cuñat
21 noviembre, 2022
469 25
0
Receta de Tomahawk al horno

Realmente un tomahawk es un tipo de hacha de guerra originaria de América. Su nombre se incorporó al lenguaje inglés en el siglo XVII como transliteración de la palabra tamahaac proveniente del idioma powhatan (algonquino de Virginia)

En gastronomía Tomahawk, es carne en estado salvaje y por su forma de «hacha» adquirió este nombre. Este corte realmente te hará sentir todo el sabor de un verdadero vacuno. Su mismo nombre lo dice, es un corte para morirse, pero del gusto de disfrutar algo tan maravilloso. Las características que posee este maravilloso corte, por su gran nivel de grasa infiltrada, su hueso y la calidad de su carne lo hacen una maravillosa opción que disfrutar.

El Tomahawk es un filete grueso con costilla que está tomando mucho protagonismo en cualquier restaurante, asador o cocina que se precie. Una imponente pieza de carne con grasa intermuscular que lo hace tremendamente jugoso y lleno de sabor.

Este corte proviene del costillar de la res y es un filete grueso con costilla que cuenta con una gran cantidad de grasa intramuscular o marmoleo.

Este tipo de corte es de gran tamaño, ya que viene con un pedazo de costilla, el cual realza el sabor de la carne y le da un toque espectacular. Para prepararlo existen varios métodos de cocción, los cuales dependerán del resultado final que quieras darle a tu corte.

El Tomahawk es carne de vaca que destaca por su exquisito sabor y su jugosidad que le proporciona la gran masa intramuscular e intermuscular que contiene. Corresponde a la costilla de la vaca y su corte permite una presentación increíblemente potente destacando su sabor.

Es ideal para compartir entre dos o varias personas ya que el peso de esta pieza de carne se sitúa aproximadamente sobre los dos kilos y medio.

Formas de Cocinar Tomahawk

Independientemente de si la barbacoa es de gas, eléctrica o de carbón, al hacerlo de esta manera vamos a poder asar la pieza de carne hasta que quede ligeramente dotada al estar en contacto con el calor, a esto se le llama soasar. Nuestra recomendación es que la barbacoa sea de carbón o leña, ya que el ahumado le confiere un especial toque de calidad a la degustación que debes considerar.

Marca la pieza de Tomahawk por todos los lados. Una vez marcado, baja la temperatura y déjalo cocinar durante 15-20 minutos. Puedes controlar la temperatura utilizando un termómetro de carne. Terminada la cocción deja la carne reposar cubierta de un papel de aluminio en un espacio cálido durante unos 15 minutos y tendrás listo este manjar.

Otra forma de cocinar a la barbacoa un tomahawk es asándola como si de un horno se tratara. Cocinando de esta manera la carne no está en contacto directo con el calor y permite cocinarse a fuego lento. Para realizar esta técnica debes colocar la pieza de carne en la parte más fría de la barbacoa, cada cinco minutos debes voltear la carne.

Cocinar Sous Vide un Tomahawk o Coccción al vacío

Con el método Sous Vide se hace una cocción lenta en un periodo de tiempo muy largo, esto permite mantener la integridad de los alimentos. Para llevar a cabo este método necesitarás bolsas de plástico herméticas donde introducir la pieza de carne. En una olla con agua caliente llevada a punto de ebullición (60ºC aproximadamente) sumerge la bolsa con la carne durante 1-3 horas cocinando lentamente.

El tiempo depende del grosor de la lapieza de Tomahawk. Pasado el tiempo necesario retira la bolsa con elTomahawky sécalo con un papel de cocina absorbente. Mientras calienta una sartén grande a fuego alto. Una vez bien caliente, añade unas gotas de aceite y pon el corte de carne. Márcalo durante 1 minuto como mucho por ambos lados. Salpimenta al gusto y estará listo para degustar está rica pieza de carne.






Receta de Tomahawk al horno

Imprimir receta

Ingredientes

  • Ajos
  • Mantequilla
  • Pimienta
  • Romero
  • Brandy
  • Aceite
  • filete grueso con costilla

Instructiones

Ponemos todos los ingredientes en una bandeja de horno (Ajos, Mantequilla, Pimienta, Romero, Brandy, Aceite) y al horno

Precalientar el horno a 200 grados
Masajeamos la carne con aceite, sal y pimienta al gusto y esperamos 15 minutos a que la carne adsorba sabores
Pasados los 15 min, sellamos la carne en una plancha o sartén

Luego del reposo, lo sellan bien por todos lados, tiene que quedar súper sellado, en lo posible en la parrilla, pero no me quedaba gas jeje, lo selle en una plancha de hierro

Llevan al horno la bandeja y sobre ella en la rejilla van a poner el tomahawk (lo van a dejar entre 15 y 20 minutos por lado dependiendo del punto que quieran)
Foto del paso 5 de la receta Tomahawk al horno

Lo pintan cada 5 minutos con el líquido que se forma abajo, si lo pueden ir pintando con una rama larga de Romero, en vez del pincel mucho mejor.

Luego sacan el hueso, y lo trocean

Comparte296Tweet185Pin67
Jose Cuñat

Jose Cuñat

Relacionado: Posts

Cómo hacer la mejor tortilla de patata 
Recetas

Cómo hacer la mejor tortilla de patata

10 marzo, 2023
«Matamaridos» es una tapa típica de la región de Andalucía
Recetas

«Matamaridos» es una tapa típica de la región de Andalucía

21 febrero, 2023
Diferencia entre la sangría y el tinto de verano
Gastronomía

Diferencia entre la sangría y el tinto de verano

18 febrero, 2023
Receta del Rou Jia Mo (Panecillo)
Recetas

Receta del Rou Jia Mo (Panecillo)

13 diciembre, 2022
Receta de pollo relleno de carne picada con salsa de verduras
Recetas

Receta de pollo relleno de carne picada con salsa de verduras

21 noviembre, 2022
Cómo deshuesar un pollo de la forma más sencilla
Recetas

Cómo deshuesar un pollo de la forma más sencilla

18 noviembre, 2022
No Result
View All Result
Reproducción en curso

POPULAR

Internet

ERROR: No se puede cargar la URL: El dominio de esta URL no está incluido en los dominios de la aplicación.

15 enero, 2018
el servidor que esta conectado esta utilizando un certificado de seguridad…
Internet Google

el servidor que esta conectado esta utilizando un certificado de seguridad…

28 noviembre, 2017
Vídeos -Youtube

Obtener la ID de un canal de youtube

1 agosto, 2016
Reiniciar Xperia z, z1 , z2 z3 si no responde de ninguna manera y se bloquea
Móviles. celulares, apps

Reiniciar Xperia z, z1 , z2 z3 si no responde de ninguna manera y se bloquea

14 febrero, 2017

FOLLOW ME @ INSTAGRAM

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
  • Gastronomía
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
  • Donde Comer
  • Lugares
  • Contacto

© 2019 JNews - Crafted with love by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Donde Comer
  • Lugares
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist