No Result
View All Result
Jose Cuñat
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Contacto
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Contacto
No Result
View All Result
Jose Cuñat
No Result
View All Result
Home Historia

Por qué se llama pollo al chilindrón

Jose CuñatbyJose Cuñat
12 diciembre, 2020
492 5
0
Por qué se llama pollo al chilindrón 

Una receta de pollo en salsa con pimientos y tomate, y un puntito de ajo muy rico, que gustará a toda la familia. Un plato tradicional aragonés, tan antigua como la propia gastronomía española, popular como ninguna otra y originaria del norte de nuestra geografía.

READ ALSO

ESCUALDUN COCINERA 1864.

ESCUALDUN COCINERA 1864.

28 diciembre, 2020
Cinco recetas “históricas” de la paella valenciana

Cinco recetas “históricas” de la paella valenciana

30 agosto, 2019

Encontramos su origen en la gastronomía aragonesa. ¿Sabéis a quien debe su nombre esta salsa de chilindrón? Pues dicen que en Aragón había un juego de cartas que se llamaba “chilindrón” y aquel que ganaba decidía quien pagaba la comida, el chilindrón. Así que nuestropollo al chilindróntiene su origen en las mesas, pero en las que se jugaban las cartas.

Se cree que su origen esta en la ciudad de Zaragoza y extendida por todas las comunidades adyacentes como La Rioja, Navarra y País Vasco. Todo un lujo de sabores y aromas que vale mucho más de lo que cuesta, de rechupete.

La composición de las salsas al chilindrón es a base de pimientos rojos secos o choriceros, elaborados con abundante ajo. Por regla general las porciones cárnicas se suelen asar hasta que se pongan doradas y tras esta operación se añade cebolla, pimientos dejando la mezcla de carne y hortalizas un rato hasta que la carne tome texturas blandas. El color rojizo que toma la salsa es debido al contenido de licopeno (colorante natural rojo) de los pimientos secos o choriceros. Su empleo da lugar a platos con la denominación añadida: al chilindrón, siendo los más habituales: el cordero al chilindrón y el pollo al chilindrón. Adecuada para carnes de aves y carnes tiernas. Se suele elaborar con hortalizas de color rojo como son el pimiento seco o choricero.

El color rojizo que toma la salsa se debe al contenido de licopeno (colorante natural rojo) del tomate y los pimientos que se utilizan en su preparación.
Además, lleva abundante ajo, cebolla y unos cubos de jamón crudo o panceta

. Es un plato que se solía preparar hacia finales de primavera y durante el verano, ya que los ingredientes de la salsa se recolectaban en esta época.
Tradicional y sencilla, esta receta nunca falta en ningún recetario de cocina española. En general, se acompaña con una ensalada y un montón de papas
fritas, casi tantas como pollo. La salsa se unta con pan casero recién horneado.

El pollo al chilindrón

Sabrosa y económica, es una receta de bajo costo, que nunca falta en la mesa familiar.
1 pollo de 2 kg
2 pimientos
1 pimiento rojo
2 cebollas
2 dientes de ajo
1 hoja de laurel
125 g de salsa de tomate
100 g de jamón crudo
Aceite de oliva virgen
Sal y pimienta


1. Trocear el pollo, lavarlo bien y dejar escurrir. Salpimentar.
2. Cortar las cebollas, los pimientos y el jamón en cubos. Pelar los dientes de ajo y laminarlos.
3. Poner a calentar una cacerola con aceite de oliva. Cuando esté caliente, colocar los trozos de pollo y los cubos de jamón junto con una hoja de laurel.
4. Freír a fuego suave, no demasiado fuerte, para que se vayan dorando bien por todos lados. Remover de vez en cuando para que no se quemen. Cuando estén bien fritos, sacarlos y reservarlos en un plato.
5. En la misma cacerola, sofreír las cebollas, los ajos y pimientos, añadiendo más aceite de oliva si hiciera falta. Agregar un puñadito de sal para ayudar a que se rehoguen bien y dejar a fuego medio, removiendo de vez en cuando.
6. Cuando comiencen a tomar color, verter la salsa de tomate en la sartén, bajar el fuego y dejar cocinar 10 min, para que el tomate espese un poco.
7. Volver a colocar los trozos de pollo, y el jamón, mezclar bien con el tomate y los demás ingredientes, rectificar los condimentos y mantener a fuego suave
otros 25 o 30 min, para que el tomate termine de cocinarse y el pollo vaya tomando todos los sabores. Servir bien caliente.

#pollo #carne #food #delivery #foodporn #comida #chicken #quedateencasa #instafood #a #carnes #cerdo #foodie #parrilla #queso #venezuela #n #cena #restaurante #asado #foodlover #hamburguesas #pizza #yummy #familia #carniceria #cocina #hamburguesa #empanadas #bhfyp

¿Quieres contactar conmigo? Escribo un blog por el mero hecho de hacerlo pero si deseas ponerte en contacto conmigo lo puedes hacer a través del apartado de contactos aquí o en el correo josecunatq @ gmail.com

Jose Cuñat Divulgador y reseñista de historias gastronómicas y lugares que que valen la pena. Fotógrafo gastronómico y comentarista ecuánime . Antagonista de todo lo anterior. Contador de lo bueno y realista con las fotos. De vuelta a los orígenes, adentrándome en territorio ignoto a través de los libros de gastronomía, para recuperar la memoria de la cocina española y mediterránea. Y sobre todo amante de la paella Valenciana tradicional y contemporánea.

@JoseCunat amante del arroz y su sitiología, creador de valenciagastronomica.com @vlcgastronomica , entre otras.

Comparte298Tweet187Comparte75
Jose Cuñat

Jose Cuñat

Related Posts

ESCUALDUN COCINERA 1864.
Historia

ESCUALDUN COCINERA 1864.

28 diciembre, 2020
Cinco recetas “históricas” de la paella valenciana
Historia

Cinco recetas “históricas” de la paella valenciana

30 agosto, 2019
Arrop i tallaetes
Historia

Arrop i tallaetes

2 diciembre, 2020
La paella en el año 1973
Historia

La paella en el año 1973

15 diciembre, 2018
1849 Isabel II sancionaba en San Ildefonso la Ley de Pesos y Medidas
Historia

1849 Isabel II sancionaba en San Ildefonso la Ley de Pesos y Medidas

2 diciembre, 2020
Los churros en Valencia
Gastronomía

Los churros en Valencia

2 diciembre, 2020
No Result
View All Result

POPULAR

Internet

ERROR: No se puede cargar la URL: El dominio de esta URL no está incluido en los dominios de la aplicación.

15 enero, 2018
el servidor que esta conectado esta utilizando un certificado de seguridad…
Internet Google

el servidor que esta conectado esta utilizando un certificado de seguridad…

28 noviembre, 2017
Vídeos -Youtube

Obtener la ID de un canal de youtube

1 agosto, 2016
Reiniciar Xperia z, z1 , z2 z3 si no responde de ninguna manera y se bloquea
Móviles. celulares, apps

Reiniciar Xperia z, z1 , z2 z3 si no responde de ninguna manera y se bloquea

14 febrero, 2017

FOLLOW ME @ INSTAGRAM

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
  • Gastronomía
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
  • Contacto

© 2019 JNews - Crafted with love by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In