No Result
View All Result
Jose Cuñat
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Donde Comer
  • Lugares
  • Contacto
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Donde Comer
  • Lugares
  • Contacto
No Result
View All Result
Jose Cuñat
No Result
View All Result
Home Gastronomía Fotografía gastronómica

Maridando con cervezas Ambar

Jose CuñatbyJose Cuñat
27 julio, 2017
522 22
0
Maridando con cervezas Ambar

Maridaje, el arte de acompañar. La pasada noche pude acudir a un maridaje con lacerveza Ambarcerveceros desde 1900 cuando su primer maestro, Charles Schlaffer elaboró dos cervezas, una tipo Pilsner y otra tipo Dunkel.

En la cata se dieron a conocer cuatro cervezas Ambar, Ambar especial, Ambar export,Caesaraugusta y Ambar roja, con varias propuestas gastronómicas.

La cervezaAmbar especiales su buque insignia, un producto extraído de la cebada para tomar fría, equilibrada, con un color ambarino, color oro cristalino, de aquí el nombre de la cerveza, debido al tueste medio de las maltas, con un sabor casi a galletas. Elaborada con cebada y lúpulos selectos, fermentada a baja temperatura y madurada lentamente para conseguir un cuerpo y aroma perfectos, en nariz daría aromas a cereal dulce, con cuerpo, con un amargo muy sutil, acabando con notas a cereal muy agradables, una Lager.

Ambar exportCon tres maltas doble periodo de fermentación y lenta maduración en bodega para conseguir una cerveza con más cuerpo, más sabor y más carácter. Una tostada excepcional, rojiza, rica en matices aromáticos y con una espuma extra cremosa. Una cerveza con una personalidad marcada y 7 grados de alcohol. Ganadora de la medalla de oro del World Beer Challenge 2015 y 2016.

Ambar Caesaraugustael trigo es el alma mater . El proceso de doble fermentación a alta temperatura le confiere turbidez natural, frescor y un punto especiado, consiguiendo una cerveza de trigo suave al paladar. Conserva el aroma dulce del cereal tostado, sin empañar los tonos frutales y un ligerísimo fondo ácido.

Y hemos dejado para el final de una forma premeditada laAmbar roja. Con un estilo Lambic de edición limitada dentro de la Colección Ambiciosas de Ambar. De fermentación espontánea y levadura salvaje, es una cerveza de estilo lambic de cerezas ácidas de color rojo. Sabores dulces y ácidos con final de hierbas aromáticas, es ideal para degustar en postres por sus aromas y una evolución de matices que no dejan indiferente.

Estas fueron las cervezas presentadas y que dejaron, nunca mejor dicho, un buen sabor de boca. Dos aspectos me llegaron a sorprender. Por una parte el sabor de las cervezas, no se por qué no las tenía ubicadas con el sabor que me sirvieron y que como digo sorprendieron y por otra parte el lugar donde fueron servidas«El Almacen»gestionado por Raimón Moreno y que tengo la intención de descubrir junto a su nueva cocina rústica. Dentro de su cocinapública o profesional,enmarcándola, quizás, en unacocina de autor, en la que se funden las características regionales con métodos e innovaciones propias creador, con unpunto de referencia constituido por la cocina tradicional u internacional revisada, divertida y adapta a su gusto.

El primer maridaje se realizó con un crujiente de ensaladilla rusa, un plato fresco y ligero y una Ambar especial, servida en copa italiana. La cerveza, sin desmerecer, de batalla y versátil, combinada con un plato «de batalla» la ensaladilla rusa, conforme se conoce en nuestro país, patata, zanahoria y un fuerte sabor a atún, de cuyo aceite se elabora la mayonesa que lleva incorporada, acompañada con una espuma de encurtidos para refrescar en boca y presentada con un formato diferente, un cucurucho que dio un toque fácil a la hora de comer.

El segundo plato servido fueron unos tallarines de parmesano con gel de yema y panceta maridada con unaAmbar rojaque le vino al pelo por su sabor, que recordaba, a los vinos espumosos italianos con notas frutales, la cereza y un armónico y suave sabor. La última de cuatro hasta el momento, creación Ambiciosa de Antonio Fumanal y su equipo, que hizo que el lúpulo le diera aroma más que amargor, una cerveza que nace de dos, una fermentada con levadura salvaje, potente y oscura y otra más clara y suave y de perfil menos amargo, para compensar, parecida a una cerveza Lambic. La combinación junto a la cereza ácida es inesperada, fresca, divertida y equilibrada. Dulzor y amargor aromático destacando la cerveza sin notar el grado alcohólico que es de 6,7 grados. Combinada con un plato de queso y una forma de entender la carbonara, yema, parmesano y panceta, según palabras de Raimon un pequeño trampantojo de la carbonara, unos tallarines realizados con queso, con semejanzas a la pasta real, acompañado con un gel de yemas, cocinas a 68 grados para conseguir textura.

Cocochas con pil-pil de pizarras, maridada con unaAmbar Caesaraugustafue la tercera propuesta. Una cerveza turbia creada para la expo de Zaragoza. elaborada con trigo de 5,2 grados velada una cerveza con segunda fermentación en botella alta, con recuerdos a especias, como la nue moscada,plátano y piña servida en una copa abierta para obtener aromas desde el principio. Una cerveza para un consumidor nacional, por el tipo de clima y costumbres.

Junto con la cervezaAmbar exportde doble fermentación y triple malta. Se sirvió, entraña de vaca con crema de maiz ahumado. Los tres pipos de malta que componen la cerveza, dan un color tostado, cobrizo y consistente, una cerveza que se debería tomar mas caliente en copas parecidas a las que se sirve el coñac por ser de alta graduación. Con un olor a lo que estamos más acostumbrados a que huela la cerveza. La entraña con corte argentino, una carne, que si mal cocina es dura, estuvo bien trabaja y tierna, con una crema de maiz ahumado, mucho gusto a maiz y potencia del humo, con un poco de cebolla frita para la parte crujiente.

Para cerrar esta cata se volvió a la cervezaAmbar roja,a la hora de servir el postre, todo un acierto por su mezcla con cereza y el plato que la acompañó chocolate, vainilla y cereza, un brownie con azúcar mascabada o moscabada, natural orgánica y con muchos matices aromáticos, de caña integral no refinada, originaria de las Islas Mauricio. Con un color marrón oscuro y una gran cantidad de melaza, lo que le da un gusto muy particular así como una textura pegajosa. Un brownie muy mantecoso, con crumble de canela y cardamomo con una mermelada de cereza, con azúcar y reducida simplemente sin complicaciones. Encontrando de esta forma el sabor de la cereza en la cerveza

Todo un acierto


















Comparte326Tweet204Comparte82
Jose Cuñat

Jose Cuñat

Relacionado: Posts

World Paella Day 2019
Valencia

World Paella Day 2019

22 septiembre, 2019
Restaurant Fuentecerrada de Teruel gana el Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca
Valencia

Restaurant Fuentecerrada de Teruel gana el Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca

16 septiembre, 2019
Festa de la “Plantà de L’arròs”, Tancat L’Estell con arroces Tartana en El Palmar, Valencia
Lugares

Festa de la “Plantà de L’arròs”, Tancat L’Estell con arroces Tartana en El Palmar, Valencia

19 junio, 2019
Tomer Ballas una cocina israelí que sorprende
Valencia

Tomer Ballas una cocina israelí que sorprende

5 abril, 2019
Nicolás de Bari, San. El Santa Claus desconocido en Valencia
Valencia

Nicolás de Bari, San. El Santa Claus desconocido en Valencia

24 diciembre, 2018
Séptima edición de la Fiesta de la Siega
Valencia

Séptima edición de la Fiesta de la Siega

24 septiembre, 2018
No Result
View All Result

POPULAR

Internet

ERROR: No se puede cargar la URL: El dominio de esta URL no está incluido en los dominios de la aplicación.

15 enero, 2018
el servidor que esta conectado esta utilizando un certificado de seguridad…
Internet Google

el servidor que esta conectado esta utilizando un certificado de seguridad…

28 noviembre, 2017
Vídeos -Youtube

Obtener la ID de un canal de youtube

1 agosto, 2016
Reiniciar Xperia z, z1 , z2 z3 si no responde de ninguna manera y se bloquea
Móviles. celulares, apps

Reiniciar Xperia z, z1 , z2 z3 si no responde de ninguna manera y se bloquea

14 febrero, 2017

FOLLOW ME @ INSTAGRAM

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
  • Gastronomía
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
  • Donde Comer
  • Lugares
  • Contacto

© 2019 JNews - Crafted with love by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Donde Comer
  • Lugares
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist