No Result
View All Result
Jose Cuñat
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Donde Comer
  • Lugares
  • Contacto
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Donde Comer
  • Lugares
  • Contacto
No Result
View All Result
Jose Cuñat
No Result
View All Result
Home Valencia

L’Obrador de Bou horchata ecológica y biodinámica

Jose CuñatbyJose Cuñat
28 julio, 2017
523 11
0
L’Obrador de Bou horchata ecológica y biodinámica

El pasado miércoles tuve la oportunidad de visitarL’Obrador de Bouy la elaboración de suhorchata, con todo el respeto hacia el medio ambiente, original , ecológica y biodinámica en Valencia ,concrétamente en Av. Mare nostrum, 7 – Playa de la Patacona (Alboraya).

La elaboración de la horchatase realiza con chufa de sus propios campos, en Alboraya en conversión a la agricultura ecológica. Lo que hace que aparte de su calidad, sea el mejor producto para su elaboración del preciado líquido blanco, recuerdo que hasta Su Santidad Benedicto XVI se hizo «adicto» a su consumo. El Tubérculo de esta planta, de forma aovada, con cicatrices anulares, carnoso, castaño por fuera y blanco por dentro y de sabor dulce es elegido y controlado por ellos mismos, en sus más de 8.000m2 de almacén, equipados para mantener nuestros productos en óptimas condiciones teniendo en cuenta la sequedad, la humedad y todas las variantes que durante la fase inicial de la chufa podría perjudicarla . Elaboraciones hechas con productos 100% ecológicos, seleccionados de primera mano. Cuidando todos los detalles del cultivo ecológico de la chufa en sus campos: el preparado de la tierra, la siembra, los riegos, el abonado, la limpieza de hierbas y la prevención de plagas con productos naturales.

Controlando de esta forma todas las etapas de nuestra materia prima estrella desde que la sembramos hasta que la convertimos en horchata.

Tras la cosecha, la chufa tierna se mueve diariamente asegurando una curación lenta y homogénea. Esta es la clave para conseguir el sabor equilibrado, limpio y naturalmente dulce de nuestras chufas. Una labor que hacens desde 1946 y que nos ha convertido en una de las empresas más reputadas del sector.

José María Bou, nos acompaña en el trayecto de su elaboración y nos da una serie de consejos para hacerla y sobre todo para mantenerla. Pero primero nos comenta un poco cómo en el siglo XIX la familia Bou empieza a cultiva chufa en sus campos de Alboraya y vende sus productos en el mercado de abastos de Valencia el producto tierno.D. José María Bou Casares (1912-1993) fue el fundador de la tradición familiar de la comercialización de chufas a nivel nacional.

En la actualidad, la empresa ha ampliado sus actividades desarrollando nuevos productos en torno a la chufa. Con la marca BALENSYA se dirige a los consumidores directamente ofreciendo chufa envasada al vacío, muesly de chufa, aceite de chufa y jabones. Por otro lado, Natural Foods elabora y distribuye una línea para la pesca deportiva de la carpa.En julio de 2013, abre las puertasL’Obrador,la primera horchatería – heladería ecológica de la Comunidad Valenciana. Un espacio único donde disfrutar de una horchata elaborada según una receta familiar en un obrador acristalado, lugar donde se lleva a cabo la elaboración o la transformación de la chufa tubérculo a la chufa líquida «horchata» a la vista de los comensales presentes el el local

Elaboración artesanal y natural,con eluso siempre materias primas naturales, como hemos comentado de la máxima calidad y ecológicas. El azúcar, otro de los componentes presentes en uno de los tipos de elaboración es integral de caña ecológico en todos los productos: horchata, helados y repostería.

Además de la horchata en L’Obrador de Boutienen una extensa variedad de helados ecológicos, crepes salados y dulces hechos con harina de chufa ecológica, granizados de fruta natural, café ecológico, tartas y repostería artesanal. Elaborados artesanalmente a partir de los mejores ingredientes orgánicos, frescos y naturales: leche de pastoreo de los Alpes, fruta natural en su punto óptimo de maduración, chocolate belga, vainilla de Madagascar, avellanas del Piemonte, pistachos de Bronté, turrón de Jijona y café Arábica. Una manera de disfrutar más sana y respetuosa con el medioambiente.

La elaboración. A primera vista parece sencilla la elaboración de esta bebida refrescante, agua, el estrato de las chufas molidas y azúcar, aunque también se realiza sin ella y aunque puede que conozcas la sencillez de la receta y lo fácil que parece al verlos trabajar, realmente sorprende cómo realizan un trabajo de forma esmerada, cuidando el producto y sobre todo la limpieza, desmontando pieza a pieza la maquinaria y limpiándola antes de cada elaboración, que según palabras deJosé Maríasuele ser de unos 200 litros diarios sin ingredientes que potencien el sabor y os aseguro que está realmente buena. La horchatería esta sometida al riguroso control del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana, que inspecciona la trazabilidad de sus productos y materias primas. Inscritos en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Chufa de Valencia, que garantiza la calidad y origen del producto.

¡Todo un placer para el paladar!



















Dirección, teléfono, email y web:

L’OBRADOR DE BOU – HORCHATERIA ARTESANAL ECOLÓGICA

Av. Mare nostrum, 7 – Playa de la Patacona (Alboraya)

Telf: 96 1486185

jmbou@jmbou.com

www.horchaterialobrador.com

Horario en temporada verano:

Lunes a Jueves: 15:00 a 0:00

Viernes: 15:00 a 1:00

Sábado: 12:00 a 1:00

Domingo: 12:00 a 0:00

Redes sociales:

Facebook: fb.com/horchaterialobrador

Instagram: @ lobradordebou

#lobradordebou / #chufadevalencia / #patacona / #valencia

Comparte320Tweet200Comparte80
Jose Cuñat

Jose Cuñat

Relacionado: Posts

World Paella Day 2019
Valencia

World Paella Day 2019

22 septiembre, 2019
Restaurant Fuentecerrada de Teruel gana el Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca
Valencia

Restaurant Fuentecerrada de Teruel gana el Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca

16 septiembre, 2019
Festa de la “Plantà de L’arròs”, Tancat L’Estell con arroces Tartana en El Palmar, Valencia
Lugares

Festa de la “Plantà de L’arròs”, Tancat L’Estell con arroces Tartana en El Palmar, Valencia

19 junio, 2019
Tomer Ballas una cocina israelí que sorprende
Valencia

Tomer Ballas una cocina israelí que sorprende

5 abril, 2019
Nicolás de Bari, San. El Santa Claus desconocido en Valencia
Valencia

Nicolás de Bari, San. El Santa Claus desconocido en Valencia

24 diciembre, 2018
Séptima edición de la Fiesta de la Siega
Valencia

Séptima edición de la Fiesta de la Siega

24 septiembre, 2018
No Result
View All Result

POPULAR

Internet

ERROR: No se puede cargar la URL: El dominio de esta URL no está incluido en los dominios de la aplicación.

15 enero, 2018
el servidor que esta conectado esta utilizando un certificado de seguridad…
Internet Google

el servidor que esta conectado esta utilizando un certificado de seguridad…

28 noviembre, 2017
Vídeos -Youtube

Obtener la ID de un canal de youtube

1 agosto, 2016
Reiniciar Xperia z, z1 , z2 z3 si no responde de ninguna manera y se bloquea
Móviles. celulares, apps

Reiniciar Xperia z, z1 , z2 z3 si no responde de ninguna manera y se bloquea

14 febrero, 2017

FOLLOW ME @ INSTAGRAM

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
  • Gastronomía
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
  • Donde Comer
  • Lugares
  • Contacto

© 2019 JNews - Crafted with love by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Donde Comer
  • Lugares
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist