Así la voy a llamar, La paella matemática. Mira que visto hacer paellas y probado unas cuantas, pero nunca he visto tanta pasión y control como hoy, con Jz Jose, una persona a la que hace poco he conocido, pero que creo que puedo llamar amigo.
Impresionante a la hora de elaborar una paella, con un control matemático y precisión increíble, aportando incluso instrumentos de su invención para el control del agua y aparte de condimentos a este plato, que debería formar parte de los recetarios médicos .
Al igual que cuando hablamos de tipo de objetivo a la hora de hacer una foto José nos habla de hierro y Q’s y calcula matemáticamente los ingredientes y el tiempo.

Como la ha publicado en su página de facebook, voy a reproducir la receta que ha empleado
Hierro 70 con 1000 grs de arroz Dacsa (Utiliza la variedad Arroz Redondo Dacsa – Arroz de Valencia varidad tipo Senia para preparar un concurso)….estos son sus números.Cervecita incluida .

Con esta proporciones hemos comido 9 personas, aunque tranquilamente podían haber sido 10
Aceite de Oliva Virgen Extra Ducado de Segorbe : 0.32l
Alcachofas : 5 ud (27 trozos)
Arroz : 1Kg dacsa
Azafrán : 0.60 g
Caracoles : 20 ud
Colorante : 8 g
Conejo : 0.7 Kg
Garrofón fresco sin vaina : 60 unid
Judía Verde Plana : 0.70 Kg
Pimentón dulce ahumado de la Vera : 8 g
Pollo : 1.7 Kg
Romero : 3 Ramita/s
Sal : 65 g
Tomate : 360 g
Agua : 3.80 (Q1) + 4.20 (Q2) l total 8 litros