No Result
View All Result
Jose Cuñat
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Contacto
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Contacto
No Result
View All Result
Jose Cuñat
No Result
View All Result
Home Gastronomía

La industria del dulce y del chocolate en la Comunidad Valenciana a principios del XIX

Jose CuñatbyJose Cuñat
15 abril, 2021
476 36
0
La industria del dulce y del chocolate en la Comunidad Valenciana a principios del XIX

Una de las numerosas transformaciones que se vivió a lo largo de la segunda mitad del XIX fue la aparición de los dulces y del chocolate como productos comerciales. De un consumo principalmente familiar o coyuntural (en determinadas ocasiones relacionadas con festividades o celebraciones) se fue pasando paulatinamente a un consumo más habitual. Por otro lado, el lento pero continuo desarrollo de las comunicaciones facilitaba a los fabricantes valencianos llevar sus productos a todo el mercado español.

READ ALSO

Clos de Gallur, el nuevo icono de Vicente Gandía

Clos de Gallur, el nuevo icono de Vicente Gandía

28 febrero, 2022
“La Garrofera” de Serra cocina la mejor paella de Fetge de bou de 2022, y “Quatre Cantons” tiene el mejor dulce con cacau de Collaret.

“La Garrofera” de Serra cocina la mejor paella de Fetge de bou de 2022, y “Quatre Cantons” tiene el mejor dulce con cacau de Collaret.

22 febrero, 2022

(Martínez Gallego, 1995) dice “como ocurrió con el hielo, los chocolates y demás dulces encontraron pronto sus puntos de expendeduría 164 especializados, los locales de consumo a la vez que de socialización. Y la demanda hizo trizas la estructura artesanal que hasta entonces había mantenido la oferta”. El dulce se convirtió en una industria que mejoró continuamente su capacidad tecnológica a lo largo del siglo XIX. Ha recopilado la siguiente tabla que muestra el incremento del número de fábricas en este subsector a lo largo del XIX

A principios del siglo XX existían en las provincias valencianas 88 piedras de fabricar chocolate a brazo; pero también 11 piedras que corresponden a fábricas de tahona y 36 cilindros de fábricas de chocolate afinado. Todavía, en los pueblos y en la capital, se elabora mayoritariamente a mano, pero se dan concentraciones industriales importantes (como en el pueblo de Torrente) y fábricas con procedimientos plenamente tecnificados: la Aloy Hermanos de Valencia, la Rech de Xàtiva. En materia de fabricación de bombones, destaca Juan B. Monmeneu, Antonio Martí, Francisco León (exportador de almíbares), José Sanjuán y, el mayor de todos, Eugenio Burriel, que en la Exposición de 1909, montará su propio pabellón utilizando para construirlo la mano de obra de los trabajadores de su fábrica.

El número 10 de (Valencia, literatura, 1909) del 25 de julio de 1909 dice de ese pabellón:

“El nombre del Sr. Burriel tiene un sólido prestigio en una de las industrias más adelantadas de Valencia, y á confirmarlo ha ido, aunque no lo necesitara en nuestro gran Certamen. Y con testo sólo se imaginará el lector la elegancia, el buen gusto, la riqueza derrochados por el Sr. Burriel en la instalación a la que nos referimos.

Hay en este pabellón á la manera de un muestrario de los delicadísimos productos que een sus talleres de confitería y fábrica de bombones confeccionan sus inteligentísimos operarios baja la acertada dirección del señor Burriel. Y expone éste aquel muestrario de sus productos en artísticos escaparates y vitrinas elegantísimas que se levantan airosas sobre el fondo del pabellón. La reseña de este merecía un largo artículo. Son sus líneas del más depurado gusto moderno: en su construcción sólo mármoles han entrado; anchos ventanales de colores tamizan la luz, y elegantísimos bronces 165 artísticos, porcelanas antiguas y otros elementos decorativos completan la ornamentación del local”.

“El nombre del Sr. Burriel tiene un sólido prestigio en una de las industrias más adelantadas de Valencia, y á confirmarlo ha ido, aunque no lo necesitara en nuestro gran Certamen. Y con testo sólo se imaginará el lector la elegancia, el buen gusto, la riqueza derrochados por el Sr. Burriel en la instalación a la que nos referimos.


Hay en este pabellón á la manera de un muestrario de los delicadísimos productos que een sus talleres de confitería y fábrica de bombones confeccionan sus inteligentísimos operarios baja la acertada dirección del señor Burriel. Y expone éste aquel muestrario de sus productos en artísticos escaparates y vitrinas elegantísimas que se levantan airosas sobre el fondo del pabellón. La reseña de este merecía un largo artículo. Son sus líneas del más depurado gusto moderno: en su construcción sólo mármoles han entrado; anchos ventanales de colores tamizan la luz, y elegantísimos bronces 165 artísticos, porcelanas antiguas y otros elementos decorativos completan la ornamentación del local”.

De la


TESIS DOCTORAL

D. Miguel Ángel Sánchez Romero

Comparte307Tweet192Comparte77
Jose Cuñat

Jose Cuñat

Related Posts

Clos de Gallur, el nuevo icono de Vicente Gandía
Gastronomía

Clos de Gallur, el nuevo icono de Vicente Gandía

28 febrero, 2022
“La Garrofera” de Serra cocina la mejor paella de Fetge de bou de 2022, y “Quatre Cantons” tiene el mejor dulce con cacau de Collaret.
Gastronomía

“La Garrofera” de Serra cocina la mejor paella de Fetge de bou de 2022, y “Quatre Cantons” tiene el mejor dulce con cacau de Collaret.

22 febrero, 2022
Los ingredientes de la paella de fetge de bou de Meliana, protagonistas en el coloquio sobre Arroces de Invierno en el Museo del arroz de Valencia.
Gastronomía

Los ingredientes de la paella de fetge de bou de Meliana, protagonistas en el coloquio sobre Arroces de Invierno en el Museo del arroz de Valencia.

18 febrero, 2022
El Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia regresa para celebrar su décima edición
Gastronomía

El Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia regresa para celebrar su décima edición

18 febrero, 2022
El Celler — la bodega más antigua de Valencia
Gastronomía

El Celler — la bodega más antigua de Valencia

9 julio, 2021
Pastoret de Náquera donde disfrutar de uno de los mejores almuerzos valencianos
Gastronomía

Pastoret de Náquera donde disfrutar de uno de los mejores almuerzos valencianos

8 julio, 2021
No Result
View All Result

POPULAR

Internet

ERROR: No se puede cargar la URL: El dominio de esta URL no está incluido en los dominios de la aplicación.

15 enero, 2018
el servidor que esta conectado esta utilizando un certificado de seguridad…
Internet Google

el servidor que esta conectado esta utilizando un certificado de seguridad…

28 noviembre, 2017
Vídeos -Youtube

Obtener la ID de un canal de youtube

1 agosto, 2016
Reiniciar Xperia z, z1 , z2 z3 si no responde de ninguna manera y se bloquea
Móviles. celulares, apps

Reiniciar Xperia z, z1 , z2 z3 si no responde de ninguna manera y se bloquea

14 febrero, 2017

FOLLOW ME @ INSTAGRAM

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
  • Gastronomía
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
  • Contacto

© 2019 JNews - Crafted with love by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In