Jose Cuñat
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • libros
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Contacto
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • libros
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Contacto
No Result
View All Result
Jose Cuñat
No Result
View All Result
Home Comer en Valencia

La Ferrera ofrece una cocina basada en el producto de temporada y de cosecha propia

by Jose Cuñat
29 julio, 2018
in Comer en Valencia, Gastronomía
466 35
0
La Ferrera ofrece una cocina basada en el producto de temporada y de cosecha propia
753
SHARES
3.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El restaurante La Ferrera ubicado en la playa valenciana de Pinedo se encuentra en el ecuador de la temporada de verano, donde un año más se ha consolidado como un referente del turismo gastronómico de la ciudad tanto para turistas como para oriundos a través de una propuesta gastronómica basada en el producto, algunos de los cuales son de cosecha propia.

La Ferrera ofrece una cocina pensada y cuidada, donde los arroces se realizan desde principio a fin, con fondos de carne o pescado que se cuecen durante horas y que cuentan con un producto de primera calidad, sin aditivos, donde todos los elementos son naturales y exquisitos para que realmente todo tenga un sabor delicioso que conquiste al comensal.

La Ferrera destaca por los arroces tradicionales y también los creativos como el rojo o el verde, surgidos de la imaginación de la chef ejecutiva Chabe Soler, una incansable cocinera que siempre está en constante aprendizaje para ofrecer a sus clientes lo mejor, y sorprenderles en cada nueva carta con propuestas que pese a estar basadas en la tradición, están cargadas de innovación.

Sin embargo, en La Ferrera no se dejan de lado los clásicos, al contrario, las clóchinas, las tellinas, los calamares y el sepionet, al igual que los arroces se elaboran en el momento y cuidando las cocciones para sacarles el máximo partio.

El restaurante La Ferrera, recibe el nombre del apodo con el que se conocía a la madre de las propietarias del restaurante, Lola Soler que se encarga de la sala y la gestión del establecimiento, y Chabe Soler que está al frente de la cocina. El amplio restaurante, que cumplirá dos años el próximo 3 de junio, posee un diseño que combina el espíritu mediterráneo y marítimo de su enclave con líneas rectas y modernas.

Dispone además de cuatro zonas perfectamente delimitadas: una terraza frontal tipo lounge, un pequeño reservado acristalado, un amplio salón, una terraza de cara al mar donde predomina la madera y los tonos cálidos, y un amplio reservado en la parte de arriba, con una terraza propia completamente abierta, ideal para celebrar eventos de carácter social o empresaria.

¿Quieres contactar conmigo? Escribo un blog por el mero hecho de hacerlo pero si deseas ponerte en contacto conmigo lo puedes hacer a través del apartado de contactos aquí o en el correo josecunatq @ gmail.com

Jose Cuñat Divulgador y reseñista de historias gastronómicas y lugares que que valen la pena. Fotógrafo gastronómico y comentarista ecuánime . Antagonista de todo lo anterior. Contador de lo bueno y realista con las fotos. De vuelta a los orígenes, adentrándome en territorio ignoto a través de los libros de gastronomía, para recuperar la memoria de la cocina española y mediterránea. Y sobre todo amante de la paella Valenciana tradicional y contemporánea.

@JoseCunat amante del arroz y su sitiología, creador de valenciagastronomica.com @vlcgastronomica , entre otras.

Jose Cuñat

Jose Cuñat

Navigate

  • Home
  • Acerca de
  • Archives
  • Contacto

Browse by Category

  • Arroz a la valenciana
  • comentarios gastronómicos
  • Comer en Valencia
  • Fotografía gastronómica
  • Gastronomía
  • He probado
  • Historia
  • Historia de la paella Valenciana
  • Ingredientes de la paella
  • Internet
  • Internet Google
  • La paella Valenciana
  • Léxico gastronómico
  • libros
  • Lugares
  • Mis apuntes
  • Móviles. celulares, apps
  • Paella contenporánea
  • Paella en el arte
  • Páginas Web
  • PUCHERO
  • Receta de la paella valenciana contemporánea
  • Recetas
  • Redes sociales
  • SEO para restaurantes
  • Sin categoría
  • Trabajos
  • Trucos de cocina
  • Tutoriales y guías
  • Valencia
  • Vídeos -Youtube
  • Webs – Wordpress

Browse by Ingredients

BakeryBrunchbusinessCafeCakeChickenCoffeecookingcorporatedeliciouseatfoodfoodgasmfoodiefoodpicfoodpornfotografía culinariafotografía de alimentosfotografía gastronómicaFotografía PublicitariaGalaxy S7galleryGluten FreegoogleGoogle AnalyticshealthinstafoodMintPluginsportfolioprotestRaspberryRed PepperresponsiveRestaurantesRiceSamsungsnacksnacktimeTutorial WordpressvalenciaVeganWordpresswordpress themeyummy
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.

© 2019 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • libros
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Contacto

© 2019 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Leer entrada anterior
Los churros en Valencia
Los churros en Valencia

Los churros, roscas abuñueladas que crujen al morderlas, redondos, lisos, de superficie acanalada, de lazo. Da lo mismo. En su...

Cerrar