El Ayuntamiento de València ha hecho un balance muy positivo de todas las celebraciones y actividades programadas durante toda la Navidad en la ciudad, especialmente de la Cabalgata de Reyes de la pasada jornada, que atrajo a alrededor de 100.000 personas, según destaca el consistorio en un comunicado. El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha resaltado la gran respuesta de la ciudadanía a la “modernización” en el modelo de cabalgata en València, al igual que a la celebración de la fiesta de Fin de Año en la plaza del Ayuntamiento y la tradicional feria de Expojove.
La llegada de los Reyes Magos a la capital fue celebrada con un espectáculo en el que este año “se han potenciado los elementos valencianos, la teatralidad, la tematización y la presencia de grupos teatrales y de animación profesional”. En definitiva, “un modelo de cabalgata mucho más moderno y ágil” que combina elementos tradicionales del patrimonio cultural festivo valenciano, como los gigantes y los cabezudos de personajes históricos, y nuevos elementos como la estrella de Oriente, presente ya el año pasado, o la carroza del Buzón Real, que se ha incorporado junto al paje Miquel y la mensajera Caterina. “La gran respuesta de la ciudadanía ha demostrado que la programación navideña da respuesta a lo que merecemos los valencianos: una Navidad digna que se suma a otras fiestas de la ciudad como motor cultural, económico y social”, ha manifestado el edil. Un día antes de la celebración de la Cabalgata de Reyes se cerraron las puertas de un nuevo certamen de Expojove,
¿Quieres contactar conmigo? Escribo un blog por el mero hecho de hacerlo pero si deseas ponerte en contacto conmigo lo puedes hacer a través del apartado de contactos aquí o en el correo josecunatq @ gmail.com
Jose Cuñat Divulgador y reseñista de historias gastronómicas y lugares que que valen la pena. Fotógrafo gastronómico y comentarista ecuánime . Antagonista de todo lo anterior. Contador de lo bueno y realista con las fotos. De vuelta a los orígenes, adentrándome en territorio ignoto a través de los libros de gastronomía, para recuperar la memoria de la cocina española y mediterránea. Y sobre todo amante de la paella Valenciana tradicional y contemporánea.
@JoseCunat amante del arroz y su sitiología, creador de valenciagastronomica.com @vlcgastronomica , entre otras.