No Result
View All Result
Jose Cuñat
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Contacto
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Contacto
No Result
View All Result
Jose Cuñat
No Result
View All Result
Home He probado

Insectos comestibles casi 500 euros por kilo

Jose CuñatbyJose Cuñat
2 agosto, 2018
491 31
0
Insectos comestibles casi 500 euros por kilo

¿En busca de regalos originales para deleitar a sus amigos en una jornada gastronómica?, ¡sorpréndelos con deliciosos y crujientes insectos comestibles!

READ ALSO

Sin contenido disponible

Ya sea por que quieres convertirte en el embajador de la fiesta con los insectos comestibleso por que quieres descatar en las comidas festivas o simplemente por que te apetece un refrigerios gourme, ¡Los insectos comestibles! no dejarán a nadie indiferente!

¿Por qué comer insectos?

Los insectos integrarán nuestra comida del mañana. Rico en proteínas, vitaminas y minerales, son interesantes desde el punto de vista nutricional. Desde un punto de vista ecológico, su reproducción requiere pocos recursos, espacio y emite pocos contaminantes. Para integrarlos de manera sostenible mañana, ¡queríamos que los descubrieras de la manera más codiciosa posible hoy!

Se trata degusanos molitor, grillos y gusanos búfalo, que suelen usarse como comida para las mascotas y en algunos casos como cebo de pesca, pero debidamente aderezados para que su sabor se adapte a los gustos de las personas.

Los insectos tienen unatextura crujiente, con un acentuado sabor a la salsa que los acompaña: en nuestra cata todos los voluntarios, tanto los de la cata a ciegas como los que los han probado después de verlos, han coincidido en que les ha recordado a comer pipas o un mix de frutos secos.

El precio de cada una de las cajitas de insectos es de siete euros los 14 o 18 gramos. Esto significa que el kilo de gusanos nos sale a 388 euros, mientras queel kilo de grillos alcanza los 500 euros. Para que os hagáis a la idea, el kilo de percebe extra está a 176 euros el kilo.

 

1 of 6
- +

Los gusanos de harina

Insectos sazonados con nuevos sabores dulces. Dorados en horno y cubiertos con caramelo de mantequilla salado, son dorados y crujientes .

Para comer, pueden acompañarse con chocolate caliente o tus brindis festivos con mermelada de higos o durante los aperitivos dulces o brunches.

¿Qué nos aportan los insectos nutricionalmente?

La característica más importante de los insectos comestibles es sualto contenido en proteínas, que puede llegar a ser casi la mitad de su peso (43 gramos de proteína por 100 gramos de producto en el caso de los grillos).

Para que podáiscomparar con otros alimentos, 100 gramos de pechuga de pollo tienen aproximadamente 22 gramos de proteína; el atún, por su parte, contiene unos 12 gramos de proteínas por 100 gramos.

Los insectos comestibles son, además,bajos en grasas y en carbohidratoscuando se encuentran al natural.

El problema principal que nos encontramos con estos insectos comestibles aptos para consumo humano es quevienen aderezados con una buena cantidad de salsas. Esto, obviamente, se hace para tratar de limitar el sabor natural del gusano y darle al consumidor un sabor que conoce y que es agradable para él.

¿Qué efecto tiene esto sobre los insectos? Básicamente quelos convierten en un producto ultraprocesado, con un montón de ingredientes, entre ellosuna buena cantidad de azúcar añadido y sal. Lo que en un principio podía parecer una opción muy saludable, al pasar por el procesado y el añadido de diferentes productos pasa a ser un producto no tan recomendado.

En cuanto a la cantidad de proteína de los insectos, es cierto que es muy alta. El principal problema es quelas raciones en las que se comen los insectos son muy pequeñas. Si tomamos una cajita entera (18 gramos de gusanos y 14 gramos de grillos) estaríamos consiguiendo 7,74 gramos de proteínas en el caso de los gusanos buffalo, 6,3 gramos de proteína en el caso de los gusanos molitor y 5,22 gramos de proteína en el caso de los grillos.

Si queréis comparar, un huevo que suele pesar alrededor de los 65 gramos, dependiendo del tamaño y la variedad, contiene unos 8,9 gramos de proteína. Y además es muchísimo más barato.

Insectos comestibles: la opinión de Vitónica

¿Merece la pena comprar estos insectos comestibles para acompañar nuestra cerveza (sin alcohol) del aperitivo?Sinceramente, pensamos que no: no dejan de ser un producto ultraprocesado que cuenta con sal y con azúcar añadido.

Si queremos consumirlos por suaporte de proteínas, existen alimentos más accesibles y más baratos que pueden realizar un aporte similar por ración. Si lo hacemos por razones decuidado del medio ambiente, debemos tener en cuenta que estos insectos son importados (de granjas europeas, eso sí), por lo que quizás sería buena idea esperar a que se produjeran en nuestro propio país para reducir su huella de carbono.

Por otro lado está el tema del precio: siete euros por 14 o 18 gramos de insectos es unprecio elevadísimoque no lo hace accesible a muchas personas.

Probarlos para degustar algo diferente tiene cabida; su consumo continuado en nuestro día a día, mucho menos.

¿Quieres contactar conmigo? Escribo un blog por el mero hecho de hacerlo pero si deseas ponerte en contacto conmigo lo puedes hacer a través del apartado de contactos aquí o en el correo josecunatq @ gmail.com

Jose Cuñat Divulgador y reseñista de historias gastronómicas y lugares que que valen la pena. Fotógrafo gastronómico y comentarista ecuánime . Antagonista de todo lo anterior. Contador de lo bueno y realista con las fotos. De vuelta a los orígenes, adentrándome en territorio ignoto a través de los libros de gastronomía, para recuperar la memoria de la cocina española y mediterránea. Y sobre todo amante de la paella Valenciana tradicional y contemporánea.

@JoseCunat amante del arroz y su sitiología, creador de valenciagastronomica.com @vlcgastronomica , entre otras.

Comparte315Tweet196Comparte78
Jose Cuñat

Jose Cuñat

Related Posts

Sin contenido disponible
No Result
View All Result

POPULAR

Internet

ERROR: No se puede cargar la URL: El dominio de esta URL no está incluido en los dominios de la aplicación.

15 enero, 2018
el servidor que esta conectado esta utilizando un certificado de seguridad…
Internet Google

el servidor que esta conectado esta utilizando un certificado de seguridad…

28 noviembre, 2017
Reiniciar Xperia z, z1 , z2 z3 si no responde de ninguna manera y se bloquea
Móviles. celulares, apps

Reiniciar Xperia z, z1 , z2 z3 si no responde de ninguna manera y se bloquea

14 febrero, 2017
Vídeos -Youtube

Obtener la ID de un canal de youtube

1 agosto, 2016

FOLLOW ME @ INSTAGRAM

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
  • Gastronomía
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
  • Contacto

© 2019 JNews - Crafted with love by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In