No Result
View All Result
Jose Cuñat
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Donde Comer
  • Lugares
  • Contacto
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Donde Comer
  • Lugares
  • Contacto
No Result
View All Result
Jose Cuñat
No Result
View All Result
Home Gastronomía

El tastarròs de les comarques. Del tros al plat

El Patronat de Turisme refuerza el evento gastronómico organizado por la D.O. Arroz de València con el congreso abierto “El tastarròs de les comarques. Del tros al plat” en la Plaza del Ayuntamiento de València

Jose CuñatbyJose Cuñat
14 abril, 2018
500 10
0
El tastarròs de les comarques. Del tros al plat

astarròs 2018 se refuerza este año con una acción “Del Tros al Plat” organizada por el Patronat de Turisme de la Diputación de Valencia el próximo sábado, 14 de abril, a modo de congreso abierto para mostrar la diversidad de la cultura arrocera valenciana.

La acción se ha celebrado de 12 a 16 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia y ha contado con la participación de la Associació de Cuiners i Cuineres de la Comunitat Valenciana y productores valencianos de la Tira de Comptar, además de otros perfiles relacionados con la producción agroalimentaria autóctona como Marcavalencia.












Paisaje, producto y cocina

El programa del congreso abierto “El tastarròs de les comarques. Del tros al plat” ha arrancado a las 12:00 con cocineros y cocineras de 10 restaurantes del territorio valenciano que, acompañados por productores y agentes locales (agricultores ), que han mostrado la diversidad del recetario arrocero valenciano y visibilizado la estrecha relación existente entre el paisaje, el producto y la cocina autóctonos. En definitiva, el objetivo del congreso es divulgar cómo la geografía y sus sistemas productivos tradicionales han construido la cocina valenciana.

Tastarròs 2018 ha continuado con el programa “Del tros al plat” a las 12:30 con un túnel del arroz y degustación de arroces a precios populares. Algunos de los cocineros y restaurantes participantes han sido Sebastián Romero (La Sequieta), Juan Carlos Galbis (La Cuina Mediterránea), Rafa Calabuig (El Tinell De Calabuig), Maribel Climent (Restaurante Cabañal), Paco Santamaría (El Vermut), Restaurante La Lluna y Eduardo Frechina (Restaurante El Castillo de Godella).

Al día siguiente, el domingo 15 de abril, tendrá lugar la tradicional celebración del Tastarròs, que este año alcanza su tercera edición con numerosas actividades que incluyen un Sequer Urbà o actuaciones musicales para toda la familia, sin olvidar las diferentes propuestas arroceras que prepararán los restaurantes participantes y que podrán ser degustadas por todos los asistente

Comparte306Tweet191Pin69
Jose Cuñat

Jose Cuñat

Relacionado: Posts

Cuáles son las diferencias entre el paté y el foie
Gastronomía

Cuáles son las diferencias entre el paté y el foie

2 marzo, 2023
La errática de la cocina
Gastronomía

La errática de la cocina

23 febrero, 2023
Bodegas Vicente Gandía ha lanzado al mercado la nueva cosecha de 2020 de su icónico vino Ceramic Monastrell
Gastronomía

La cata de vinos y el lenguaje que deberías conocer

21 febrero, 2023
De donde viene la palabra «tapeo» o ir de tapas
Gastronomía

De donde viene la palabra «tapeo» o ir de tapas

21 febrero, 2023
Gastronomía

La primera Escuela de Hostelería en España

20 febrero, 2023
Gastronomía

¿Cuál fue la primera escuela de cocina en el mundo?

20 febrero, 2023
No Result
View All Result
Reproducción en curso

POPULAR

Internet

ERROR: No se puede cargar la URL: El dominio de esta URL no está incluido en los dominios de la aplicación.

15 enero, 2018
el servidor que esta conectado esta utilizando un certificado de seguridad…
Internet Google

el servidor que esta conectado esta utilizando un certificado de seguridad…

28 noviembre, 2017
Vídeos -Youtube

Obtener la ID de un canal de youtube

1 agosto, 2016
Reiniciar Xperia z, z1 , z2 z3 si no responde de ninguna manera y se bloquea
Móviles. celulares, apps

Reiniciar Xperia z, z1 , z2 z3 si no responde de ninguna manera y se bloquea

14 febrero, 2017

FOLLOW ME @ INSTAGRAM

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
  • Gastronomía
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
  • Donde Comer
  • Lugares
  • Contacto

© 2019 JNews - Crafted with love by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Donde Comer
  • Lugares
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist