La palabra «bistró» se utiliza comúnmente para describir un tipo de restaurante, especialmente aquellos que ofrecen cocina sencilla y rústica, así como bebidas alcohólicas. Pero, ¿de dónde proviene este término?
El término «bistró» tiene sus raíces en el francés «bistrouille», que significa «trago rápido». En el siglo XIX, los cafés y bares de Francia solían servir vino en pequeñas cantidades, lo que se conocía como «un bistrouille». Con el tiempo, los cafés comenzaron a servir comida sencilla y económica, además de bebidas, y se convirtieron en lugares populares para que los trabajadores y los viajeros tomaran una comida rápida.
A principios del siglo XX, estos cafés comenzaron a ser conocidos como «bistrós». A menudo se encontraban en barrios populares y servían comida simple y económica, como sopas, guisos, carnes y platos de pasta. A diferencia de los restaurantes más elegantes, los bistrós no requerían reservas y se caracterizaban por su ambiente relajado y acogedor.
La palabra ‘bistró’ se cree que proviene del término francés ‘bistrouille’ que se refería originalmente a una bebida alcohólica mezclada con agua. Con el tiempo, el término evolucionó y comenzó a utilizarse para referirse a los pequeños restaurantes o cafeterías que servían bebidas alcohólicas y comidas sencillas.
Con el tiempo, los bistrós se convirtieron en una parte importante de la cultura gastronómica francesa y muchos se han mantenido fieles a la tradición de servir comida casera y vinos regionales. Además, su popularidad se ha extendido más allá de Francia, con muchos restaurantes en todo el mundo que se autodenominan «bistrós» y ofrecen platos sencillos y auténticos.
A finales del siglo XIX, los ‘bistros’ se convirtieron en un lugar popular entre los trabajadores franceses, que podían disfrutar de un vaso de vino o un café y un bocado rápido durante su tiempo libre. Estos establecimientos se caracterizaban por su ambiente animado y ruidoso, y a menudo eran frecuentados por artistas y escritores bohemios.
Hoy en día, los ‘bistrós’ son conocidos por servir comida casera y sencilla, con menús que suelen incluir platos tradicionales de la cocina francesa. Estos restaurantes se han vuelto populares en todo el mundo, y se pueden encontrar en muchas ciudades fuera de Francia.
En resumen, el término «bistró» proviene del francés «bistrouille», que significa «trago rápido», y se refiere a los cafés y bares que solían servir pequeñas cantidades de vino. Con el tiempo, estos lugares comenzaron a servir comida sencilla y económica y se convirtieron en lugares populares para tomar una comida rápida. Los bistrós han mantenido su popularidad y su lugar en la cultura gastronómica francesa y se han extendido a otros países de todo el mundo.
Algunos relatos hablan de a prisa que solían llevar los militares rusos y cómo estos apresuraban a los camareros con el mencionado ‘bystro!’ para que les sirvieran la comida rápidamente (antes del toque de queda) durante el tiempo en el que estuvieron en la capital francesa tras la Batalla de París de marzo de 1814 (en las guerras napoleónicas). La primera evidencia escrita dando este posible origen no aparece hasta varias décadas después (1884) en el libro ‘Souvenirs de la Roquette’ del religioso y escritor Georges Moreau.
Es importante destacar que, si bien esta historia ha sido ampliamente difundida, no cuenta con respaldo histórico ni lingüístico suficiente. Por un lado, no existe evidencia documental que pruebe que los soldados rusos utilizaran la palabra ‘bystro’ para pedir la comida en restaurantes franceses durante su estancia en París. Por otro lado, la palabra rusa ‘bystro’ no tiene ninguna relación etimológica con el término ‘bistró’.
En cambio, como mencionamos anteriormente, la mayoría de los lingüistas y etimólogos coinciden en que el origen del término ‘bistró’ se encuentra en el vocablo ‘bistraud’ del poetevin, que significaba ‘sirviente’ y que posteriormente se utilizó para referirse a los vendedores de vino y, finalmente, a los pequeños establecimientos en los que se servía vino y comida. Además, también se ha apuntado a que la palabra podría tener raíces en el término ruso ‘bystro’, pero en su acepción de ‘inmediatamente’, lo que podría haber dado lugar a la idea errónea de que se relaciona con la rapidez en el servicio en los bistrós.
En resumen, si bien la historia del origen ruso del término ‘bistró’ es popular, carece de respaldo histórico y lingüístico. La teoría más aceptada por los expertos es que el término proviene del vocablo ‘bistraud’ del poetevin, que se utilizó para designar a los vendedores de vino y, posteriormente, a los pequeños restaurantes en los que se servía vino y comida.