Aunque existen muchos plugins para formularios de wordpress a mi personalmente me gusta utilizarWordPress Form Managermas que nada por que incorpora la subida de archivos por formulario a wordpress y es bastante intuitivo.
Este administrador de formularios es una herramienta para la creación de formularios para recoger y descargar los datos de los visitantes a su sitio de WordPress, y realiza un seguimiento de la hora / fecha y los usuarios registrados también.Los formularios se agrega a los mensajes o páginas con un formato abreviado simple, o puede ser añadido a su tema con una API simple. Los formularios se colocan dentro de los mensajes o página
Lo primero que debemos hacer es instalar el plugin en nuestro apartado apariencia – plugins y activarlo. Una vez hecho esto nos aparecerá una nueva pestaña en nuestro panel
Apretando sobre ella accederemos al panel de control de la aplicación como veremos estará vacía y debemos de apretar «agregar nuevo» formulario se entiende y veremos que tenemos el nuevo formulario abierto.
Apretamos de nuevo sobre «nuevo formulario» y vamos a entrar en la configuración.
En ella vamos viendo una serie de opciones que son las que harán que creemos el formulario a nuestra forma
Texto | Área de texto | Casilla de verificación | Lista | Separador | Nota | reCAPTCHA | Archivo
Creo que son bastante intuitivas pero de todos modos os dejo un pantallazo de lo que hace cada una, símplemente con apretar sobre ellas os irá poniendo las diferentes opciones debajo y tendréis que configurarla al gusto del consumidor.
El único apartado que tenéis que tener en cuenta es que si queréis reCAPTCHA, es decir que validen el formulario deberéis pedir la API o contraseña para la web, no es difícil ya que apretando en «configuración» os dará las opciones pertinentes para la misma, pero antes deberás pedir una clave enwww.google.com/recaptcha. Accede a tu cuenta o créala y aprieta sobre add new site, añade tu dominio y habilita las claves . La clave pública y privada que te dé tendrás que ponerlas en el panel de configuración de formularios que aún tendrás abierto guarda los cambios y listo, ya puedes volver a tu formulario.
La parte derecha del panel sirve para configurar diferentes opciones como donde se enviará una notificación o lo que llaman slug del formulario, parte importante ya que es la que utilizaremos para configurar el mismo en nuestras páginas.
Una vez tengamos nuestro formulario listo y guardado llega la hora de publicarlo y para ello nos iremos al apartado «paginas- añadir nueva» y le pondremos el nombre que queramos «contacto» por ejemplo.
Luego solo nos quedará ponerle el nombre del slug que hallamos puesto con el form delante [form NOMBRE DE NUESTRO SLUG], como hemos comentado antes y guardaremos la página. Listo
Características
- validación
- campos requeridos
- reconocimientos personalizados
- notificaciones de correo electrónico.
- las plantillas de formulario de presentación
Los tipos de campo
- campo de texto
- área de texto
- desplegable
- botones de radio
- caja / casilla lista
- varias líneas de selección
- archivos subidos
- reCAPTCHA
Jose Cuñathttps://www.josecunat.com
Google