Aunque llevo años dedicándome al periodismo gastronómico, me ha vuelto a salir la vena informática que realmente es para lo que estudié y después de pegar vueltas al nuevo editor, ya que tenía que utilizar unos plugins de la antigua versión que ahora no salían, resulta que Gutenberg trae «escondido» en el apartado ‘Formatos’ un editor completamente igual al editor clásico de toda la vida de WordPress, con lo cual ¡tema plugins solventado!
Gutenberg tiene un bloque idéntico al editor clásico de WordPress, que además de mantener todas las opciones, te permite dar saltos de línea ¡¡¡¡sin crear bloques nuevos!!!!
Este bloque ‘Clásico’ trae sus opciones de encabezados (H1, H2…), sus negritas, sus cursivas, sus listas (numeradas y con viñetas), sus alineaciones de párrafo, sus botones para añadir enlaces, su opción de ‘Leer más’, sus colores para los textos, sus sangrías, también podrás añadir archivos de medios (imágenes, vídeos, audios, documentos…) sin tener que crear bloques nuevos… ¡¡¡Sí, sí, como te lo cuento!!!
Lo primero que debes hacer es ir a los tres puntitos de la pantalla de la parte derecha, arriba llamado «más herramientas y opciones»
Luego baja y elige gestor de bloques para ver si tienes activado el bloque «clásico». ¡Búscalo y comprueba!
¡ Y ya está ya lo tienes!
Ahora tendrás que utilizar la opción ‘Añadir objeto’ que aparece en la barra de herramientas del bloque. Gutenberg ‘Añadir objeto’. Es decir el «+ » de la parte izquierda arriba del todo.
Busca el bloque «texto» y te aparecerá la opción «clásico» Y listo para volver a tus antiguas proezas.
Lo importante de todo esto es que ya podrás tener el editor clásico que tanto amas sin dejar de utilizar Gutenberg y podrás escribir textos sin miedo a darle al botón ‘Enter’…
Pues ya sabes… si eres de los que añoran el editor de la versión anterior a la 5.0 de WordPress, el bloque ‘Clásico’ de Gutenberg es para ti.