No Result
View All Result
Jose Cuñat
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Contacto
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Contacto
No Result
View All Result
Jose Cuñat
No Result
View All Result
Home Internet

Cómo sacar el bloque “clásico” en el nuevo editor de textos de wordpress de Gutenberg

Jose CuñatbyJose Cuñat
2 diciembre, 2020
491 5
0
Cómo sacar el bloque “clásico” en el nuevo editor de textos de wordpress de Gutenberg

Aunque llevo años dedicándome al periodismo gastronómico, me ha vuelto a salir la vena informática que realmente es para lo que estudié y después de pegar vueltas al nuevo editor, ya que tenía que utilizar unos plugins de la antigua versión que ahora no salían, resulta que Gutenberg trae «escondido» en el apartado ‘Formatos’ un editor completamente igual al editor clásico de toda la vida de WordPress, con lo cual ¡tema plugins solventado!

READ ALSO

Cómo subir vídeos a Instagram TV o IGTV desde el PC

Cómo subir vídeos a Instagram TV o IGTV desde el PC

26 febrero, 2021
Colorear y restaurar imágenes de películas antiguas en blanco y negro

Colorear y restaurar imágenes de películas antiguas en blanco y negro

23 febrero, 2021

Gutenberg tiene un bloque idéntico al editor clásico de WordPress, que además de mantener todas las opciones, te permite dar saltos de línea ¡¡¡¡sin crear bloques nuevos!!!!

Este bloque ‘Clásico’ trae sus opciones de encabezados (H1, H2…), sus negritas, sus cursivas, sus listas (numeradas y con viñetas), sus alineaciones de párrafo, sus botones para añadir enlaces, su opción de ‘Leer más’, sus colores para los textos, sus sangrías, también podrás añadir archivos de medios (imágenes, vídeos, audios, documentos…) sin tener que crear bloques nuevos… ¡¡¡Sí, sí, como te lo cuento!!!

Lo primero que debes hacer es ir a los tres puntitos de la pantalla de la parte derecha, arriba llamado “más herramientas y opciones”

 

Luego baja y elige gestor de bloques para ver si tienes activado el bloque “clásico”. ¡Búscalo y comprueba!

 

 

¡ Y ya está ya lo tienes!

Ahora tendrás que utilizar la opción ‘Añadir objeto’ que aparece en la barra de herramientas del bloque. Gutenberg ‘Añadir objeto’. Es decir el “+ ” de la parte izquierda arriba del todo.

Busca el bloque “texto” y te aparecerá la opción “clásico” Y listo para volver a tus antiguas proezas.

 

Lo importante de todo esto es que ya podrás tener el editor clásico que tanto amas sin dejar de utilizar Gutenberg y podrás escribir textos sin miedo a darle al botón ‘Enter’…

Pues ya sabes… si eres de los que añoran el editor de la versión anterior a la 5.0 de WordPress, el bloque ‘Clásico’ de Gutenberg es para ti.

 

¿Quieres contactar conmigo? Escribo un blog por el mero hecho de hacerlo pero si deseas ponerte en contacto conmigo lo puedes hacer a través del apartado de contactos aquí o en el correo josecunatq @ gmail.com

Jose Cuñat Divulgador y reseñista de historias gastronómicas y lugares que que valen la pena. Fotógrafo gastronómico y comentarista ecuánime . Antagonista de todo lo anterior. Contador de lo bueno y realista con las fotos. De vuelta a los orígenes, adentrándome en territorio ignoto a través de los libros de gastronomía, para recuperar la memoria de la cocina española y mediterránea. Y sobre todo amante de la paella Valenciana tradicional y contemporánea.

@JoseCunat amante del arroz y su sitiología, creador de valenciagastronomica.com @vlcgastronomica , entre otras.

Comparte297Tweet186Comparte74
Jose Cuñat

Jose Cuñat

Related Posts

Cómo subir vídeos a Instagram TV o IGTV desde el PC
Internet

Cómo subir vídeos a Instagram TV o IGTV desde el PC

26 febrero, 2021
Colorear y restaurar imágenes de películas antiguas en blanco y negro
Internet

Colorear y restaurar imágenes de películas antiguas en blanco y negro

23 febrero, 2021
Herramientas y/o metodología de email marketing ventajas de incluirlo en tu estrategia publicitaria
Internet

Herramientas y/o metodología de email marketing ventajas de incluirlo en tu estrategia publicitaria

29 octubre, 2019
Elegidos los ganadores de los Premios educativos ‘Grandes Iniciativas’
Internet

Elegidos los ganadores de los Premios educativos ‘Grandes Iniciativas’

2 diciembre, 2020
Email marketing una herramienta más eficaz de marketing directo
Internet

Email marketing una herramienta más eficaz de marketing directo

11 enero, 2019
Internet

ERROR: No se puede cargar la URL: El dominio de esta URL no está incluido en los dominios de la aplicación.

15 enero, 2018
No Result
View All Result

POPULAR

Internet

ERROR: No se puede cargar la URL: El dominio de esta URL no está incluido en los dominios de la aplicación.

15 enero, 2018
el servidor que esta conectado esta utilizando un certificado de seguridad…
Internet Google

el servidor que esta conectado esta utilizando un certificado de seguridad…

28 noviembre, 2017
Vídeos -Youtube

Obtener la ID de un canal de youtube

1 agosto, 2016
Reiniciar Xperia z, z1 , z2 z3 si no responde de ninguna manera y se bloquea
Móviles. celulares, apps

Reiniciar Xperia z, z1 , z2 z3 si no responde de ninguna manera y se bloquea

14 febrero, 2017

FOLLOW ME @ INSTAGRAM

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
  • Gastronomía
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
  • Contacto

© 2019 JNews - Crafted with love by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • TRUCOS
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Léxico
  • Historia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In