Ratatouille. Viajaras hacia el pasado como lo hizo el perverso crítico gastronómico Mr. Ego. Viaja conmigo por el mundo intangible del subconsciente para que revivas de nuevo los olores y los sabores de tu infancia. Aquí os dejo el vídeo para que recordéis el momento en el que el crítico viaja hasta su niñez. Una receta deliciosa que ya puedes hacer en casa, también te puede interesar la vichyssoise que sale en esta misma película.
¿Cómo hacer una buena Ratatouille?
INGREDIENTES PARA HACER RATATOUILLE (4 personas):
- 500 gramos de berenjena
- 375 gramos de calabacín
- 125 ml de aceite de oliva
- 2 cebollas medianas
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 5 dientes de ajo
- 750 gramos de tomates de rama
- 2 ramilletes de perejil
- 2 ramitas de tomillo
- 1 ramillete de albahaca
- Sal y pimienta.
¿Cómo hacer ratatouille? Elaboración:
- Haremos igual que en la película. Cortamos la berenjena en rodajas y la ponemos en un cuenco con sal, 25 minutos. Picamos también la cebolla en tiras finas, los pimientos en trozos y el calabacín en rodajas.
- En una cacerola profunda echamos tres cucharadas de aceite y sofreímos la cebolla lentamente durante 5 minutos, hasta que esté blanda. Añadir los pimientos y tres dientes de ajo enteros, bajar un poco el fuego y dejar que las verduras se hagan durante otros 7 minutos.
- Salpimentamos y lo pasamos a una bandeja.
- Echar dos cucharadas de aceite y añadir la berenjena a rodajas cocinándola durante 7 minutos por cada lado. Cuando esté cocinada añadir a la bandeja con la cebolla y los pimientos. Volver a echar aceite en la cacerola y cocinar el calabacín durante 5 minutos, retirar a la bandeja con el resto de vegetales.
- En la cacerola echa el aceite que nos queda y sofreír los tomates pelados y cortados en cubos.
- Añadir las finas hierbas que teníamos reservadas así como los dientes de ajo que nos quedaban. Cocinarlos bien e ir aplastándolos con un cucharón hasta que queden como una salsa.
- Añadir las hortalizas que teníamos reservadas y darles unas vueltas cuidadosamente con la salsa de tomate. Cocinar todo junto a fuego medio y tapado durante 10 minutos, cuando pase el tiempo destapar la cacerola y bajar el fuego dejándolo otros 20 minutos más.
Para la presentación os recomiendo que uséis la misma que en el film.
***Reseña Ratatouille***
Una película excepcional, un viaje por la gastronomía francesa que se cuece en un París de ensueño donde hasta los ratones serán maravillosas criaturas que querrás adoptar, los mejores amigos del hombre en este caso. Sin duda una oportunidad para ver buen cine, posiblemente la mejor película de la factoría Pixar.
Te dejo el tráiler para que explores de forma leve el film y me despido con una reflexión llena de aciertos del crítico gastronómico Mr. Ego:
“El trabajo del crítico es sencillo en más de un sentido. Arriesgamos muy poco, y sin embargo usufructuamos de una posición situada por encima de quienes someten su trabajo y su persona a nuestro juicio. Prosperamos gracias a nuestras críticas negativas, que resultan divertidas cuando se las escribe y cuando se las lee.
Pero la cruda verdad que los críticos debemos enfrentar es que, en términos generales, la producción de basura promedio es más valiosa que lo que nuestros artículos pretenden señalar. Sin embargo, a veces el crítico realmente arriesga algo, y eso sucede en nombre y en defensa de algo nuevo.
Anoche experimenté algo nuevo, una comida extraordinaria hecha por alguien único e inesperado. Decir que ese plato y su cocinero pusieron a prueba mis preconceptos equivaldría a incurrir en una subestimación grosera, cuando lo cierto es que ambos lograron conmover lo más profundo de mi ser.
Antes de este suceso, nunca escondí mi desdén por el lema del Chef Gusteau: “cualquiera puede cocinar”. Pero, me doy cuenta, recién ahora comprendo sus palabras. No cualquiera puede convertirse en un gran artista, pero un gran artista sí puede provenir de cualquier lugar”
Sinopsis:
Remy es una simpática rata que sueña con convertirse en un gran chef francés a pesar de la oposición de su familia y del problema evidente que supone ser una rata en una profesión que detesta a los roedores. El destino lleva a Remy a las alcantarillas de París, donde su situación no puede ser mejor, ya que se encuentra justo debajo de un restaurante que se ha hecho famoso gracias a Auguste Gusteau, una estrella de la nouvelle cuisine. A pesar del peligro que representa ser un visitante poco común (y desde luego nada deseado) en los fogones de un exquisito restaurante francés, la pasión de Remy por la cocina pone patas arriba el mundo culinario parisino en una trepidante y emocionante aventura (FILMAFFINITY).
¿Quieres contactar conmigo? Escribo un blog por el mero hecho de hacerlo pero si deseas ponerte en contacto conmigo lo puedes hacer a través del apartado de contactos aquí o en el correo josecunatq @ gmail.com
Jose Cuñat Divulgador y reseñista de historias gastronómicas y lugares que que valen la pena. Fotógrafo gastronómico y comentarista ecuánime . Antagonista de todo lo anterior. Contador de lo bueno y realista con las fotos. De vuelta a los orígenes, adentrándome en territorio ignoto a través de los libros de gastronomía, para recuperar la memoria de la cocina española y mediterránea. Y sobre todo amante de la paella Valenciana tradicional y contemporánea.
@JoseCunat amante del arroz y su sitiología, creador de valenciagastronomica.com @vlcgastronomica , entre otras.