Cuando iniciamos en el mundo de la edición de vídeo, es muy común cometer errores en el renderizado de nuestros vídeos y al momento de subirlos a Youtube ¡oh sorpresa! no se visualizan correctamente, no ocupan toda la pantalla y tienen barras negras horizontales y/o verticales, ¿que molesto no?, bueno en este post les explicare como solucionar ese error muy fácilmente.
Las etiquetas son palabras clave descriptivas que puedes añadir a un vídeo para que los usuarios encuentren tu contenido. No obstante, también puedes añadir etiquetas para cambiar el aspecto y el formato que tendrá el vídeo, tanto en YouTube como en reproductores insertados.
Ejemplos de etiquetas de formato
- yt:quality=high: la transmisión es de alta calidad de forma predeterminada (disponible en función del tamaño del reproductor y de la ventana del navegador)
- yt:crop=16:9: aplica zoom en el área de 16:9 para eliminar los bordes negros
- yt:stretch=16:9: cambia la proporción de un vídeo a 16:9 para corregir contenido anamórfico
- yt:stretch=4:3: cambia la proporción de un vídeo de 720 x 480 a 4:3 para corregir proporciones incorrectas
- yt:crop=off: desactiva los efectos de recorte del vídeo y restablece las zonas recortadas
Cómo añadir etiquetas:
¿Quieres contactar conmigo? Escribo un blog por el mero hecho de hacerlo pero si deseas ponerte en contacto conmigo lo puedes hacer a través del apartado de contactos aquí o en el correo josecunatq @ gmail.com
Jose Cuñat Divulgador y reseñista de historias gastronómicas y lugares que que valen la pena. Fotógrafo gastronómico y comentarista ecuánime . Antagonista de todo lo anterior. Contador de lo bueno y realista con las fotos. De vuelta a los orígenes, adentrándome en territorio ignoto a través de los libros de gastronomía, para recuperar la memoria de la cocina española y mediterránea. Y sobre todo amante de la paella Valenciana tradicional y contemporánea.
@JoseCunat amante del arroz y su sitiología, creador de valenciagastronomica.com @vlcgastronomica , entre otras.