DE SOPAS
l.—DE ARROZ A LA VALENCIANA.
Después de bien lavado el arroz, se freirá en suficiente manteca con muy poca sal, y ya que esté dorado bajo, se le echará cebolla, y ajos picados menudos, y gitomates molidos, y así que esto haya frito, se le agrega azafrán, clavos, pi mienta, cominos tambien molidos, caldo el necesario á que cueza el arroz, y que quede seca, jamón y choricitos cocidos en trozos chicos, chi ¿ verdes gordos (*), quitado el cabo y por allí desvenados, y si estuvieren picantes se desfle marán en agua, y con todo esto se cocerá has ta quedar seca sin fuego arriba, y se cuidará de mover la cazuela con las manos para que no se queme y que sea de modo de que no se des barate el arroz, sino que quede entero, y así que esté se le pondrán encima rebanadas de butifar ra envueltas en huevo batido cortado con limon y fritas. Los chiles valencianos son los mas propios para esta sopa; pero si no los hubiere, tambien sirven los ya dichos ó tornachiles.
(*) Es necesario decir que estos chiles son conocidos con varios nombres. En esta capital son poblanos, y en otros parages son en unos, chiles verdes grandes, y en otros chiles verdes gordos, mas propios para esta sopa; pero si no los hu biere, tambien sirven los ya dichos ó tornachiles.
2.—OTRA.
Se hace en todo como la anterior; pero no lleva chiles, sino chícharos ya cocidos.
[2]CARRILLO, ANTONIA. Nuevo y sencillo arte de cocina, repostería y refrescos Mexico, 1843. Imprenta de Vicente Garcia Torres
[gview file=”https://josecunat.com/wp-content/uploads/2017/12/CARRILLO-ANTONIA.-Nuevo-y-sencillo-arte-de-cocina-repostería-y-refrescos-Mexico-1843.-Imprenta-de-Vicente-Garcia-Torres.pdf”]
¿Quieres contactar conmigo? Escribo un blog por el mero hecho de hacerlo pero si deseas ponerte en contacto conmigo lo puedes hacer a través del apartado de contactos aquí o en el correo josecunatq @ gmail.com
Jose Cuñat Divulgador y reseñista de historias gastronómicas y lugares que que valen la pena. Fotógrafo gastronómico y comentarista ecuánime . Antagonista de todo lo anterior. Contador de lo bueno y realista con las fotos. De vuelta a los orígenes, adentrándome en territorio ignoto a través de los libros de gastronomía, para recuperar la memoria de la cocina española y mediterránea. Y sobre todo amante de la paella Valenciana tradicional y contemporánea.
@JoseCunat amante del arroz y su sitiología, creador de valenciagastronomica.com @vlcgastronomica , entre otras.