Jose Cuñat
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Valencia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Contacto
  • Gastronomía
    • Fotografía
    • comentarios
  • Recetas
  • La paella
    • Arroz a la valenciana
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Paella en el arte
    • Receta de la paella valenciana contemporánea
    • Receta de la paella valenciana tradicional
  • PUCHERO
  • Valencia
  • Trabajos
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Internet Google
    • Vídeos -Youtube
    • Tutoriales y guías
  • Contacto
No Result
View All Result
Jose Cuñat
No Result
View All Result
Home Arroz a la valenciana

Arroz a la valenciana receta de Nuevo y sencillo arte de cocina, repostería y refrescos Mexico, 1843

by Jose Cuñat
27 diciembre, 2017
in Arroz a la valenciana
492 5
0
Arroz a la valenciana receta de Nuevo y sencillo arte de cocina, repostería y refrescos Mexico, 1843
754
SHARES
3.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

TRATADO TERCERO

DE SOPAS

l.—DE ARROZ A LA VALENCIANA.

Después de bien lavado el arroz, se freirá en suficiente manteca con muy poca sal, y ya que esté dorado bajo, se le echará cebolla, y ajos picados menudos, y gitomates molidos, y así que esto haya frito, se le agrega azafrán, clavos, pi mienta, cominos tambien molidos, caldo el necesario á que cueza el arroz, y que quede seca, jamón y choricitos cocidos en trozos chicos, chi ¿ verdes gordos (*), quitado el cabo y por allí desvenados, y si estuvieren picantes se desfle marán en agua, y con todo esto se cocerá has ta quedar seca sin fuego arriba, y se cuidará de mover la cazuela con las manos para que no se queme y que sea de modo de que no se des barate el arroz, sino que quede entero, y así que esté se le pondrán encima rebanadas de butifar ra envueltas en huevo batido cortado con limon y fritas. Los chiles valencianos son los mas propios para esta sopa; pero si no los hubiere, tambien sirven los ya dichos ó tornachiles.

(*) Es necesario decir que estos chiles son conocidos con varios nombres. En esta capital son poblanos, y en otros parages son en unos, chiles verdes grandes, y en otros chiles verdes gordos, mas propios para esta sopa; pero si no los hu biere, tambien sirven los ya dichos ó tornachiles.

2.—OTRA.
Se hace en todo como la anterior; pero no lleva chiles, sino chícharos ya cocidos.

[2]CARRILLO, ANTONIA. Nuevo y sencillo arte de cocina, repostería y refrescos Mexico, 1843. Imprenta de Vicente Garcia Torres

Descargar (PDF, 445KB)

Si deseas que pruebe alguno de tus productos y hable de él no dudes en ponerte en contacto conmigo y te mandaré dirección y teléfonoJose Cuñat Divulgador de historias gastronómicas y lugares que que valen la pena. Fotógrafo gastronómico y comentarista ecuánime . Antagonista de todo lo anterior. Contador de lo bueno ecuánime y realista con las fotos. @JoseCunat amante del arroz y su sitiología, creador de valenciagastronomica.com @vlcgastronomica entre otras

Jose Cuñat

Jose Cuñat

Newsletter

Popular

    Navigate

    • Home
    • Recipe
    • About
    • Archives
    • Contacto

    Recent Recipes

    Maridaje del Asador Restaurante L’Alfàbega con bodegas Vintae

    Maridaje del Asador Restaurante L’Alfàbega con bodegas Vintae

    23 abril, 2018
    Al grano: los arroces del mundo en el centro de tu mesa en el Mercat Colón

    Al grano: los arroces del mundo en el centro de tu mesa en el Mercat Colón

    18 abril, 2018

    Browse by Category

    • Arroz a la valenciana
    • comentarios gastronómicos
    • Fotografía gastronómica
    • Gastronomía
    • Historia de la paella Valenciana
    • Ingredientes de la paella
    • Internet
    • Internet Google
    • La paella Valenciana
    • Móviles. celulares, apps
    • Paella en el arte
    • Páginas Web
    • PUCHERO
    • Recetas
    • Recipe
    • Redes sociales
    • SEO para restaurantes
    • Sin categoría
    • Street Food
    • Trabajos
    • Tutoriales y guías
    • Valencia
    • Vídeos -Youtube
    • Webs – Wordpress

    Browse by Ingredients

    BakeryBrunchbusinessCafeCakeChickenCoffeecookingcorporatedeliciouseatfoodfoodgasmfoodiefoodpicfoodpornfotografía culinariafotografía de alimentosfotografía gastronómicaFotografía PublicitariaGalaxy S7galleryGluten FreegoogleGoogle AnalyticshealthinstafoodMintPluginsportfolioprotestRaspberryRed PepperresponsiveRestaurantesRiceSamsungsnacksnacktimeTutorial WordpressvalenciaVeganWordpresswordpress themeyummy

    © 2018 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Gastronomía
      • Fotografía
      • comentarios
    • Recetas
    • La paella
      • Arroz a la valenciana
      • Historia de la paella Valenciana
      • Ingredientes de la paella
      • Paella en el arte
      • Receta de la paella valenciana contemporánea
      • Receta de la paella valenciana tradicional
    • PUCHERO
    • Valencia
    • Trabajos
      • Redes sociales
      • SEO para restaurantes
      • Internet Google
      • Vídeos -Youtube
      • Tutoriales y guías
    • Contacto

    © 2018 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Leer entrada anterior
    El arroz y sus variedades

    Las Gramíneas o Poáceas (cereales, céspedes,….) son la familia botánica mas importante, desde el punto de vista económico, para el...

    Cerrar